Bienvenido a este tutorial donde profundizaremos en el emocionante mundo de las ofertas iniciales de Dex (IDOS) y exploraremos las posibilidades de lanzar proyectos en una plataforma descentralizada. En este tutorial, nos centraremos específicamente en construir un lanzamiento descentralizado en la cadena de bloques Celo. Ya sea que sea un desarrollador con cierta experiencia en solidez o alguien que busque expandir sus habilidades, este tutorial lo equipará con el conocimiento y las herramientas para crear una aplicación de lanzamiento descentralizada en Celo.
Construyendo un contrato descentralizado de lanzamiento de lanzamiento en Celo blockchain
El objetivo de este tutorial es proporcionar a los desarrolladores una comprensión integral de las IDO y los beneficios del lanzamiento de plataformas descentralizadas. Al final de este tutorial, tendrá una comprensión sólida de los aspectos técnicos involucrados en la construcción de un contrato inteligente de lanzamiento de lanzamiento en la cadena de bloques Celo. Este tutorial lo guiará a través del proceso de crear el contrato inteligente, integrarlo con la red Celo y probar su funcionalidad. ¡Buciemos y desbloqueemos el mundo de las finanzas descentralizadas y el lanzamiento de proyectos en la cadena de bloques de Celo!
Antes de sumergirse en la construcción de un lanzador descentralizado en la cadena de bloques Celo para las ofertas iniciales de DEX (IDOS), es importante asegurarse de tener una base sólida en las siguientes áreas:
Solidez: la solidez es el lenguaje de programación principal utilizado para escribir contratos inteligentes en Celo Blockchain. Asegúrese de tener una buena comprensión de la solidez y su sintaxis.
Comando de competencia: familiarizarse con el uso de la interfaz de línea de comandos (CLI), como el terminal o el símbolo del sistema, ya que necesitará ejecutar comandos y scripts en todo el tutorial.
Competencia en Hardhat: Hardhat es uno de los entornos de desarrollo diseñados específicamente para construir, probar e implementar contratos inteligentes en Celo Blockchain.
Para seguir con éxito con este tutorial, asegúrese de tener los siguientes requisitos cumplidos:
Editor de texto: Recomendamos usar el código Visual Studio (VS Código) como su editor de texto para este tutorial. VS Code es un entorno de desarrollo integrado ampliamente utilizado (IDE) que ofrece características potentes para escribir y editar el código.
Node.js: instale Node.js en su sistema, preferiblemente la versión 10 o superior. Node.js proporciona un entorno de tiempo de ejecución para ejecutar el código JavaScript fuera de un navegador web.
NPM (administrador de paquetes de nodo): NPM es un administrador de paquetes para JavaScript y viene incluido con Node.js. Necesitará NPM para instalar y administrar las dependencias necesarias para el proceso de desarrollo.
Una oferta inicial de DEX (IDO) es un método de recaudación de fondos para nuevos proyectos de criptomonedas donde los tokens se venden directamente en un intercambio descentralizado (DEX). Es una alternativa a las ofertas tradicionales de monedas iniciales (ICO) y las ofertas iniciales de intercambio (IEO), que a menudo se centralizan y se realizan en intercambios centralizados.
Imagine que tiene una idea increíble para un nuevo proyecto de criptomonedas, como una plataforma de juego descentralizada. Sin embargo, necesita fondos para convertir su idea en realidad. En el mundo tradicional, recaudar dinero para su proyecto puede ser bastante desafiante. Los inversores pueden tener demandas o requisitos específicos, y el proceso en sí puede llevar mucho tiempo.
Pero ahora, hay una nueva forma de recaudar fondos llamados una oferta de DEX inicial o IDO. Es como un mercado virtual donde personas de todo el mundo pueden comprar tokens que representan su propiedad en su proyecto. Lo único de las IDOS es que tienen lugar en plataformas descentralizadas, lo que significa que no hay autoridad central en el control. Es similar a un mercado digital donde las personas pueden comprar tokens directamente utilizando sus criptomonedas preferidas como Celo o Ethereum.
Al lanzar su proyecto a través de un IDO, puede llegar a una audiencia global de posibles inversores y seguidores. La naturaleza descentralizada de IDOS ofrece más libertad y flexibilidad en comparación con los métodos tradicionales de recaudación de fondos. No tendrá que confiar únicamente en las decisiones y demandas de inversores o empresas específicas. En cambio, puede conectarse directamente con una amplia gama de personas que creen en su proyecto y desean ser parte de su éxito.
La principal diferencia entre un ICO y un IDO es donde se venden los tokens. ICO se venden en intercambios centralizados, mientras que IDO se vende en intercambios descentralizados. Esto tiene una serie de implicaciones, que incluyen:
Caminemos por los pasos típicos involucrados en un IDO:
Preparación del proyecto: el equipo del proyecto desarrolla su proyecto de criptomonedas, como un nuevo token, aplicación descentralizada o plataforma. Definen los objetivos, la hoja de ruta y la tokenómica del proyecto.
Creación de contrato inteligente: el equipo del proyecto crea un contrato inteligente, este contrato inteligente define las reglas y parámetros del IDO, como el precio de venta de tokens, la distribución del token y el límite de recaudación de fondos.
Selección de la plataforma: el equipo del proyecto selecciona una plataforma de intercambio descentralizado (DEX) para alojar su IDO, que es lo que construiremos en este tutorial.
Asignación de tokens: el equipo del proyecto determina la asignación de tokens para el IDO. Por lo general, reservan una parte de los tokens para los participantes de IDO, miembros del equipo, asesores e incentivos comunitarios.
Período de inversión: el IDO se abre por un período específico durante el cual los participantes pueden invertir. Los participantes envían su criptomoneda deseada (dicho Celo) a la dirección de contrato inteligente asociada con el IDO. A cambio, reciben los tokens del proyecto en función del precio de token predefinido.
Distribución del token: después de que finalice el período de inversión, los tokens del proyecto se envían automáticamente a las billeteras de los participantes a través del contrato inteligente. El momento de la distribución, ya sea inmediato o en un tiempo futuro designado, depende de la lógica específica programada en el contrato inteligente. Es por eso que es esencial que los desarrolladores revisen a fondo el código de contrato inteligente antes de realizar cualquier inversión en un proyecto. Al examinar cuidadosamente el contrato inteligente, los desarrolladores pueden comprender cómo se diseña el proceso de distribución de tokens, incluidas las posibles demoras, condiciones o restricciones que pueden aplicarse. Esta diligencia asegura que los desarrolladores tengan una comprensión clara de cómo se manejarán sus inversiones y les facilitarán las decisiones bien informadas.
Provisión de liquidez: después de la IDO, el equipo del proyecto y los proveedores de liquidez pueden agregar liquidez al par token en la plataforma DEX. Esto asegura que los tokens del proyecto tengan suficiente volumen de negociación y liquidez para un mayor comercio.
Nota: Cada IDO puede tener sus propias variaciones y procesos específicos según los requisitos de la plataforma y el proyecto. Sin embargo, la idea general es proporcionar un método descentralizado y transparente de recaudación de fondos donde los individuos pueden participar directamente en el apoyo e invertir en nuevos proyectos de criptomonedas.
Un LaunchPad es una plataforma que facilita el lanzamiento de nuevos proyectos de criptomonedas, generalmente a través de ofertas iniciales de DEX (IDO) o ofertas iniciales de monedas (ICO). Actúa como una plataforma de lanzamiento para estos proyectos, proporcionando la infraestructura y las herramientas necesarias para su exitosa introducción al mercado.
Un LaunchPad sirve como intermediario entre los equipos del proyecto y sus posibles inversores. También proporciona un espacio para que los inversores descubran y participen en estos proyectos.
En una oferta inicial de DEX (IDO), los tokens están disponibles directamente en un intercambio descentralizado (DEX) en lugar de a través de un intercambio centralizado tradicional. En este tipo de modelo de recaudación de fondos, la lista blanca no es necesaria porque cualquier persona con acceso a la plataforma DEX puede participar e invertir en el IDO.
La lista blanca a menudo se usa en otros modelos de recaudación de fondos, como las ofertas iniciales de monedas (ICO) o las ventas de tokens realizadas en intercambios centralizados. En estos casos, el equipo del proyecto puede requerir que los inversores interesados registren sus direcciones de billetera por adelantado y sean aprobados para su participación. La lista blanca ayuda a garantizar que solo las personas o entidades aprobadas puedan invertir en la venta de tokens.
Sin embargo, en un IDO, dado que los tokens figuran directamente en un DEX, cualquier persona con una billetera compatible y acceso al DEX puede participar sin la necesidad de aprobación previa o la lista blanca. Esto permite un proceso de inversión más abierto y descentralizado, donde los inversores pueden interactuar con el contrato de IDO en la cadena de bloques y adquirir tokens de manera sin confianza.
Tenga en cuenta que la mecánica y los requisitos de las IDO pueden diferir en función de la plataforma o el protocolo utilizado. Por ejemplo, en este tutorial, el lanzador que se está discutiendo requiere que las direcciones de los inversores sean blancas antes del IDO.
El artículo se publica aquí, continúa leyendo ...