kma
): detección de retención de intrones kma
es un paquete R que realiza una estimación y detección de retención de intrones utilizando réplicas y remuestreo biológicos. El código actualizado siempre se puede encontrar en https://github.com/pachterlab/kma
Para instalar, primero asegúrese de tener los paquetes requeridos:
required_packages <- c("devtools", "data.table", "reshape2", "dplyr")
install.packages(required_packages)
Luego puede instalar el paquete con devtools
:
devtools::install_github("pachterlab/kma")
Suponiendo que todo va bien, cargue kma
:
library("kma")
Después de que se haya instalado, consulte la viñeta en R:
vignette("kma")
Por favor, presente estos en GitHub.
El software fue desarrollado por Harold Pimentel. Los métodos se desarrollaron con Lior Pachter y John Conboy.
A continuación encontrará una lista de herramientas relacionadas y cómo difieren de kma
.
Dexseq está interesado en el uso diferencial en las regiones genicas. Como resultado, no determina si un intrón se está "utilizando" (en relación con la expresión de transript), simplemente que se está "utilizando diferencialmente".
MISO puede calcular el porcentaje intrónico empalmado en (PSI), aunque actualmente requiere una anotación modificada de su sitio web. Actualmente, kma
puede trabajar con cualquier anotación, ya que la anotación se procesará durante el paso de preprocesamiento. Además, MISO actualmente no proporciona Support incorporado para replicaciones.