En este juego de supervivencia virtual, los jugadores pasan por diferentes etapas de la vida desde el nacimiento hasta los 60 años. Los bebés dependen de sus madres y, a medida que crecen, necesitan encontrar comida por sí mismos. Después de la edad adulta, las mujeres son responsables de la reproducción y los hombres desarrollan la tecnología.
1. Aprendizaje básico [Guía de lectura]: La esquina inferior izquierda de la pantalla está marcada con un patrón de libro. Tóquelo para ver la información del elemento y cómo usarlo.
2. Colocar objetos: cuando sostengas un objeto, deslízate hacia abajo en la pantalla para colocarlo en el terreno abierto.
3. Fuerza física (hambre): Los recién nacidos tienen solo 4 puntos de fuerza física y son propensos a morir. La supervivencia depende del cuidado de la madre o de la madre adoptiva (haz clic en el niño para recogerlo y alimentarlo) para ayudar a sobrevivir a la frágil infancia. A medida que pasa el tiempo, la edad aumenta 1 año por minuto y el nivel de hambre también aumenta 1 punto. Nota: El nivel de hambre disminuirá gradualmente y, si llega a 0, morirás de hambre, por lo que deberás comer a tiempo.
4. Cómo comer: recoja la comida (haga clic en la comida para ver lo que tiene en la mano), luego haga clic en el botón de comer en la esquina inferior derecha o deslice la pantalla en diagonal para comer. [Los alimentos se pueden obtener del suelo, de árboles frutales o de campos de siembra]
5. Infancia (0-3 años): En los primeros 3 minutos después del nacimiento, estarás en la infancia. En este momento, se mostrarán 4 puntos de hambre en la parte superior de la pantalla y el hambre aumentará en 1 año y 1 punto cada minuto. Los bebés no pueden recoger ni recoger los alimentos por sí solos y deben sobrevivir gracias a la leche materna o a la alimentación de otros. En esta etapa, debe adaptarse al entorno que lo rodea, evitar correr y observar dónde conseguir comida.
6. Infancia (3-5 años): En este momento ya puedes recoger objetos (el cabello comienza a crecer significativamente, la madre ya no alimenta y necesitas aprender a cuidarte). En esta etapa, debes prestar atención a la alimentación y ahorrar recursos alimentarios; de lo contrario, la supervivencia será difícil. Puedes saber tu género observando el crecimiento del cabello.
7. Adolescencia (5-13 años): Ahora puedes cargar objetos más pesados. Para las mujeres, este es el período de preparación antes de amamantar. En este momento se debe evitar el consumo excesivo de recursos alimentarios en el hogar.
8. Edad adulta/período de lactancia (14-40 años): A los 20 años, el hambre ya no aumentará después de alcanzar los 20 puntos. Las mujeres comenzaron a tener descendencia, mientras los hombres se dedicaban al desarrollo tecnológico.
9. Vejez (40-60 años): En esta época, el hambre de los hombres disminuye 3 puntos cada 4 años y la de las mujeres disminuye 1 punto cada año. Cuando las mujeres llegan a los 40 años, ya no amamantan ni tienen hijos. A los 60 años, la vida llegará naturalmente a su fin.