El editor de Downcodes se enteró de que Black Forest Laboratory lanzó recientemente el kit de herramientas FLUX.1Tools, cuyo objetivo es mejorar la controlabilidad de su modelo de gráfico Vincent básico FLUX.1 y brindar a los usuarios capacidades de recreación y modificación de imágenes más precisas. El kit de herramientas contiene cuatro módulos funcionales principales, que cubren la reparación de imágenes, la expansión, la guía de estructura y el ajuste de estilo, y proporciona una versión de código abierto y una versión API para facilitar a los usuarios la elección con flexibilidad. FLUX.1Tools supera las herramientas existentes en reparación y expansión de imágenes y también muestra un rendimiento líder en guía de estructura de imágenes y ajuste de estilo, brindando a los usuarios una experiencia de procesamiento de imágenes más conveniente y poderosa.
Recientemente, Black Forest Laboratory lanzó un nuevo kit de herramientas FLUX.1Tools, que está diseñado para mejorar la controlabilidad y maniobrabilidad de su modelo de diagrama Vincent básico FLUX.1, permitiendo a los usuarios modificar y recrear con precisión imágenes e imágenes reales.
FLUX.1Tools contiene cuatro funciones principales:
FLUX.1Fill: Esta es una herramienta avanzada de reparación y expansión de imágenes que va más allá de las herramientas existentes como Ideogram2.0 y FLUX-Controlnet-Inpainting de código abierto de AlimamaCreative. FLUX.1Fill puede editar y expandir imágenes reales e imágenes generadas según las descripciones de texto y máscaras binarias proporcionadas por el usuario, y puede integrar perfectamente el contenido modificado en la imagen para lograr un efecto natural y suave.
Después de las pruebas, FLUX.1Fill [pro] supera a todos los demás productos de la competencia, lo que lo convierte en el modelo de reparación de imágenes más avanzado disponible actualmente. La versión de código abierto FLUX.1Fill [dev] también supera a otras soluciones patentadas y es más eficiente en la inferencia.
FLUX.1Depth y FLUX.1Canny: Ambas herramientas utilizan la información estructural de la imagen para guiar la generación de la imagen, manteniendo así la estructura original de la textura de la imagen al modificarla.
Entre ellos, FLUX.1Depth utiliza la información de profundidad de la imagen para modificarla, mientras que FLUX.1Canny utiliza la información de detección de bordes como guía, que es más adecuada para un ajuste de detalles preciso.
Los resultados de la evaluación muestran que FLUX.1Depth supera a los modelos propietarios como Midjourney ReTexture, con FLUX.1Depth [pro] proporcionando una mayor diversidad de resultados y FLUX.1Depth [dev] proporcionando más consistencia en los resultados de las tareas de percepción de profundidad. Para los modelos de detección de bordes, FLUX.1Canny [pro] tiene el mejor rendimiento, seguido de FLUX.1Canny [dev].
FLUX.1Redux: Este es un adaptador para todos los modelos base FLUX.1 para generar variaciones de imagen. Dada una imagen de entrada, FLUX.1Redux puede realizarle cambios sutiles, generar diferentes versiones e incluso rediseñar la imagen basándose en descripciones de texto proporcionadas por el usuario.
Además, FLUX.1Redux también admite el ajuste del estilo de la imagen a través de API. Los usuarios solo necesitan proporcionar una imagen y una descripción de texto. Esta característica se ha integrado en el último modelo FLUX1.1[pro] Ultra, que combina imágenes de entrada y señales de texto para crear una salida de 4 megapíxeles de alta calidad y admite relaciones de aspecto flexibles. Los resultados de las pruebas muestran que FLUX.1Redux logra un rendimiento de última generación en la generación de variantes de imágenes.
FLUX.1Tools proporciona una versión de código abierto y una versión API
FLUX.1Tools se proporciona en dos versiones: versión de código abierto (FLUX.1[dev]) y versión API (FLUX.1[pro]). La versión API de cada herramienta se lanza como la variante FLUX.1[pro], mientras que la versión de código abierto se lanza como la variante de destilación guiada FLUX.1[dev], con código de inferencia y pesos proporcionados. Además, Black Forest Labs anunció que sus modelos publicados estarán disponibles a través de sus socios fal.ai, Replicate, Together.ai, Freepik y krea.ai.
Black Forest Lab declaró que el kit de herramientas FLUX.1Tools lanzado esta vez inyectará nueva vitalidad al ecosistema Flux y esperan ver a los usuarios de la comunidad crear trabajos más interesantes utilizando estas nuevas herramientas.
Modelo: https://huggingface.co/black-forest-labs/FLUX.1-Redux-dev
Introducción detallada: https://blackforestlabs.ai/flux-1-tools/
Con todo, el lanzamiento del kit de herramientas FLUX.1Tools aporta nuevas posibilidades al campo del procesamiento de imágenes, y sus potentes funciones y selección flexible de versiones atraerán a muchos desarrolladores y usuarios. El editor de Downcodes espera que en el futuro se amplíen las aplicaciones y el desarrollo de FLUX.1Tools.