El editor de Downcodes se enteró de que el gobierno británico está muy preocupado por la amenaza de los ciberataques impulsados por IA y ha tomado medidas activas para defenderse de ellos. Pat McFadden, canciller del duque de Lancaster en el Reino Unido, emitió recientemente una advertencia de que Rusia y otros países están utilizando inteligencia artificial para mejorar sus capacidades de ciberataque e intentar destruir la infraestructura británica crítica. Para hacer frente a este grave desafío, el gobierno británico invertirá mucho en el establecimiento de un laboratorio de investigación de seguridad de inteligencia artificial y cooperará con el sector privado para combatir conjuntamente las amenazas cibernéticas cada vez más complejas.
Para hacer frente a esta amenaza emergente, el gobierno británico invertirá 8,2 millones de libras, junto con la Sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) y otras agencias, para establecer el Laboratorio de Investigación de Seguridad de Inteligencia Artificial (LASR) en Londres. El laboratorio se centrará en la protección contra ciberataques avanzados que podrían tener como objetivo infraestructuras críticas como la red eléctrica.
McFadden señaló que el Reino Unido está actualmente inmerso en una guerra cibernética diaria, en la que los ataques de Rusia son particularmente prominentes. Durante el año pasado, los grupos de hackers rusos han intensificado significativamente sus ataques contra el Reino Unido, al tiempo que apuntan a otros aliados de la OTAN que apoyan a Ucrania.
La semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin amenazó más directamente a muchos países, incluido el Reino Unido, diciendo que Rusia tiene derecho a tomar represalias contra los países que permiten a Ucrania utilizar misiles Storm Shadow para atacar objetivos en Rusia. Aunque los expertos creen que es poco probable que Rusia lance ataques JS convencionales contra miembros de la OTAN, los ciberataques que utilizan mejoras de la IA siguen representando una amenaza real.
Según McFadden, Rusia ha apuntado a los medios de comunicación, las telecomunicaciones, las instituciones políticas y democráticas y la infraestructura energética británicas. A través de ciberataques, Rusia, en teoría, podría cortar el suministro eléctrico a millones de personas y cerrar el sistema de red. Esta amenaza no carece de fundamento. Los piratas informáticos rusos ya habían invadido con éxito la red eléctrica regional de Ucrania en 2015 y 2016, provocando breves cortes de energía.
Lo que es aún más preocupante es que, según la inteligencia estadounidense, Corea del Norte ha comenzado a aplicar inteligencia artificial para desarrollar herramientas de piratería más destructivas. McFadden cree que Corea del Norte es sólo el primer país en hacerlo, y es posible que más países lo sigan en el futuro.
Para ello, el recién creado laboratorio LASR cooperará con el sector privado para abordar conjuntamente estas nuevas amenazas a la ciberseguridad. Esta medida refleja la alta prioridad del gobierno británico ante la amenaza de ciberataques impulsados por IA y su diseño prospectivo en la protección de infraestructuras críticas.
Las medidas de respuesta activa del gobierno británico muestran que concede gran importancia a la seguridad nacional y también proporciona una referencia para otros países en la respuesta a los ciberataques impulsados por la IA. En el futuro, la comunidad internacional deberá fortalecer la cooperación para responder conjuntamente a este desafío emergente.