Meta ha causado una gran controversia al llamar "código abierto" a su modelo de lenguaje a gran escala Llama. Stefano Maffulli, jefe del grupo de defensa del código abierto, criticó duramente la medida de Meta por confundir al público y contaminar el término "código abierto". El modelo Llama de Meta se ha descargado más de 400 millones de veces, lo que lo convierte en uno de los modelos de IA más populares, pero esto no significa que cumpla con verdaderos estándares de código abierto. El editor de Downcodes le brindará una comprensión profunda del debate en torno a la naturaleza de código abierto del modelo Llama, así como los planes de la organización de defensa del código abierto para la futura definición de IA de código abierto.
Recientemente, Meta Corporation fue criticada por llamar “código abierto” a sus modelos de inteligencia artificial. Esta acusación proviene de Stefano Maffulli, director de Open Source Initiative, una organización defensora del código abierto. Él cree que Meta confunde la comprensión de los usuarios y contamina el término "código abierto".
Maffulli señaló que el modelo de lenguaje a gran escala Llama de Meta no cumple con los verdaderos estándares de código abierto, lo que es particularmente dañino en el contexto de los esfuerzos actuales de instituciones como la Unión Europea para apoyar tecnologías de código abierto verdaderamente.
El modelo Llama de Meta se ha descargado más de 400 millones de veces, lo que lo convierte en el más popular de los muchos modelos de IA de "código abierto" disponibles actualmente. No obstante, el modelo de Meta no es completamente abierto, lo que limita la capacidad de los usuarios para experimentar y adaptarse.
Maffulli enfatizó que si las empresas usan el término "código abierto" tan vagamente como lo hace Meta, podría obstaculizar el desarrollo a largo plazo de la IA impulsada por el usuario.
Aunque Meta insiste en su compromiso con la IA de código abierto y llama a Llama la piedra angular de la IA global, su grado de apertura aún es limitado. Meta solo permite a los desarrolladores descargar modelos Llama de forma gratuita, pero de hecho solo proporciona información sobre el peso de los modelos sin revelar datos técnicos detallados sobre cómo desarrollar estos modelos. Además, la licencia de Llama no cumple con los estándares de código abierto de OSU porque restringe el uso gratuito por parte de los competidores de Meta.
Algunas otras empresas de tecnología también han comenzado a llamar a este tipo de modelos "openweight" (peso abierto), que no es de código abierto. Ali Farhadi, director del Instituto Allen de Inteligencia Artificial, dijo que aunque el modelo de peso abierto es valioso, todavía no es suficiente para apoyar a los desarrolladores en un desarrollo en profundidad. Los desarrolladores no pueden ver el proceso de desarrollo de estos modelos ni crear nuevos productos basados en ellos, lo que contrasta marcadamente con las ventajas del software de código abierto.
Maff reveló que OSI planea publicar oficialmente la definición de IA de código abierto la próxima semana, lo que exige que los desarrolladores de modelos proporcionen más transparencia. Además del peso del modelo, también se debe divulgar información sobre algoritmos de entrenamiento y otro software de desarrollo. sobre las empresas de IA para que publiquen los datos utilizados por el modelo, aunque a veces esto no es práctico por razones legales y de privacidad.
Maffulli advirtió que si empresas como Meta logran convertir el "código abierto" en un "término común", podrían agregar patentes que beneficien sus propios ingresos mientras la UE y otros presionan por estándares tecnológicos verdaderamente abiertos, afectando así la competencia leal en la industria. .
Destacar:
? Meta ha sido criticado por llamar al modelo Llama "código abierto", argumentando que confunde la comprensión del usuario.
? Aunque el modelo Llama es popular, no cumple con los verdaderos estándares de código abierto, lo que limita el uso por parte de los desarrolladores.
OSI publicará una nueva definición de IA de código abierto, pidiendo más transparencia y divulgación de información.
Esta controversia en torno a la naturaleza de código abierto del modelo Llama destaca la urgente necesidad de una definición de código abierto en el campo de la IA y también advierte a las empresas de tecnología que sean veraces y transparentes en sus promociones. El editor de Downcodes seguirá atento a los últimos avances en el campo de la IA de código abierto, ¡así que estad atentos!