El editor de Downcodes se enteró de que la empresa de conducción autónoma Pony.ai ha presentado oficialmente un prospecto de IPO a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y planea cotizar en Nasdaq con el código de acciones "PONY". Esta OPI cuenta con muchos bancos de inversión de renombre, incluidos Goldman Sachs, Bank of America Merrill Lynch, Deutsche Bank y Huatai Securities como suscriptores principales, lo que marca una nueva etapa de desarrollo para esta empresa de conducción autónoma de alto perfil. Desde su creación en 2016, Pony.ai ha completado nueve rondas de financiación, por un total de más de mil millones de dólares, con una valoración de 8.500 millones de dólares. Su tecnología líder y su diseño comercial en el campo de la conducción autónoma han atraído la atención del mercado.
El 18 de octubre, la empresa de conducción autónoma Pony.ai presentó un prospecto de oferta pública inicial (IPO) a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), con la intención de cotizar en Nasdaq con el código de acciones "PONY".
Los principales suscriptores de la OPI incluyen a Goldman Sachs, Bank of America Merrill Lynch, Deutsche Bank y Huatai Securities. Según información pública, Pony.ai obtuvo el registro de emisión y cotización en el extranjero de la Comisión Reguladora de Valores de China en abril de este año y planea emitir no más de 98,1495 millones de acciones ordinarias.
Pony.ai se fundó en 2016 como una empresa centrada en soluciones de conducción autónoma. Fue cofundada por Peng Jun y Lou Tiancheng, ambos ex miembros de la división de conducción autónoma de Baidu. Tiene centros de I+D ubicados en Silicon Valley, Beijing, Shanghai y. Cantón. Desde su creación, Pony.ai ha completado nueve rondas de financiación, por un total de más de mil millones de dólares. La última ronda de financiación se alcanzó en 2023, con una valoración de 8.500 millones de dólares.
En términos de ingresos, los principales ingresos de Pony.ai provienen de los servicios de conducción autónoma (Robotaxi), los camiones autónomos (Robotruck) y las licencias de tecnología. El prospecto muestra que desde 2022 hasta el primer semestre de 2024, los ingresos acumulados de Pony.ai superaron los 165 millones de dólares, de los cuales los ingresos del negocio Robotaxi en el primer semestre de 2024 aumentaron un 86% interanual. En la actualidad, Pony.ai se ha puesto en funcionamiento en ciudades como Beijing, Shanghai, Guangzhou y Shenzhen, con más de 250 taxis sin conductor, y ha comenzado a cobrar comercialmente por servicios totalmente sin conductor.
En términos de camiones autónomos, Pony.ai lanzó "PonyTron", centrándose en la industria de la logística. Ahora ha entrado en la etapa de operación comercial a pequeña escala con ingresos anuales de cientos de millones de yuanes. Pony.ai también ha cooperado con Toyota, GAC y muchas otras empresas para promover el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma.
A medida que la demanda del mercado de conducción autónoma continúa creciendo, cada vez más empresas relacionadas han acelerado el ritmo de cotización. Desde principios de 2023 hasta ahora, muchas empresas de conducción autónoma han lanzado el proceso de IPO y el apoyo de las políticas industriales también ha creado un buen entorno de desarrollo para estas empresas.
Destacar:
Pony.ai ha presentado una solicitud de oferta pública inicial (IPO) a la SEC y planea cotizar en Nasdaq con el código bursátil "PONY".
Desde su creación en 2016, Pony.ai ha completado 9 rondas de financiación, con una financiación acumulada de más de mil millones de dólares y una valoración de 8.500 millones de dólares.
Pony.ai opera más de 250 taxis sin conductor en las principales ciudades nacionales y los ingresos del negocio de Robotaxi aumentarán un 86% interanual en el primer semestre de 2024.
La salida a bolsa de Pony.ai no sólo es un hito importante en el desarrollo de la empresa, sino que también inyecta nueva vitalidad a toda la industria de la conducción autónoma. En el futuro, Pony.ai seguirá desarrollándose en el campo de la conducción autónoma para ofrecer a los consumidores una experiencia de viaje más segura y cómoda. ¡Esperemos y veremos!