En este artículo, el editor de Downcodes le brindará una comprensión profunda de los dos tipos de interfaz de firmware cuando se inicia la computadora: Legacy y UEFI. Se diferencian significativamente en los sistemas operativos de arranque, la compatibilidad, las funciones de seguridad, el soporte de hardware y el rendimiento. Comprender estas diferencias puede ayudarle a elegir mejor el modo de inicio adecuado, optimizar el rendimiento de la computadora y mejorar la seguridad. Este artículo explicará en detalle los principios de funcionamiento, las ventajas y desventajas de los modos Legacy y UEFI, y su impacto en la instalación y operación del sistema operativo, junto con preguntas frecuentes para ayudarlo a comprender y aplicar mejor estos dos modos.
Legacy y UEFI son dos tipos de interfaces de firmware en las computadoras que son responsables de cargar el sistema operativo cuando se inicia la computadora. El modo heredado generalmente se refiere al modo de compatibilidad de BIOS tradicional, mientras que UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada) es un reemplazo moderno de BIOS que brinda mayor seguridad, tiempos de arranque más rápidos y soporte para dispositivos de almacenamiento más grandes. En el modo Legacy, el sistema comienza a usar la tabla de particiones MBR (Master Boot Record), mientras que en el modo UEFI, generalmente se usa la tabla de particiones GPT (GUID Partition Table).
El modo heredado tiene mejor compatibilidad, por lo que tiene mejor soporte para sistemas antiguos y algunos entornos con necesidades especiales. Por el contrario, el modo UEFI tiene un entorno previo al arranque más potente, admite discos duros de mayor capacidad (más de 2 TB) e introduce mecanismos de seguridad en el inicio, como el arranque seguro, que puede evitar la intrusión de malware durante el proceso de inicio. Actualmente se recomienda que los nuevos sistemas y hardware utilicen el modo UEFI para aprovechar al máximo sus beneficios.
El proceso de inicio del modo Legacy BIOS es relativamente antiguo. Durante el proceso de inicio del sistema, requiere que los dispositivos de hardware proporcionen manejo de interrupciones y controladores de dispositivos, lo cual es demasiado antiguo en la informática moderna.
En el modo UEFI, el proceso de inicio se ha modernizado y mejorado. El firmware UEFI proporciona un método de inicio del sistema operativo estandarizado, que no solo incluye las funciones del BIOS tradicional, sino que también agrega algunas características nuevas para hacer que el inicio del sistema sea más rápido y eficiente. . Seguridad. En comparación con Legacy, UEFI proporciona una interfaz de usuario más amigable. Los usuarios pueden seleccionar la secuencia de inicio y otras configuraciones a través de la interfaz gráfica, que es más fácil de usar para los usuarios comunes.
En términos de compatibilidad, aunque el BIOS heredado aún puede ejecutarse en hardware nuevo, algunas funciones nuevas y optimizaciones de rendimiento solo se pueden utilizar por completo cuando el modo UEFI está activado. Por ejemplo, las nuevas versiones de los sistemas operativos Windows y Linux pueden admitir mejor UEFI, lo que significa que si usa el modo Legacy BIOS, es posible que no pueda disfrutar de algunas de las últimas funciones y mejoras del sistema operativo.
La seguridad es una consideración importante en el entorno informático actual. UEFI puede proporcionar algunas funciones de mejora de la seguridad y Secure Boot es una de ellas. Puede verificar la firma del cargador de arranque antes de cargar el sistema operativo, lo que garantiza que solo se pueda iniciar un sistema operativo confiable que no haya sido manipulado.
Otra característica de seguridad es el mecanismo de actualización del firmware en UEFI. En comparación con Legacy BIOS, UEFI admite actualizaciones de firmware mientras el sistema está en ejecución, sin requerir herramientas adicionales ni ingresar a un modo especial de actualización de firmware. Esto aporta una gran comodidad al mantenimiento del sistema y reduce los riesgos de seguridad causados por problemas de firmware.
El BIOS heredado no admite el arranque desde discos de más de 2 TB debido a las limitaciones de la tabla de particiones MBR que utiliza. Hoy en día, a medida que la cantidad de datos sigue creciendo, el límite de 2 TB puede provocar que los usuarios encuentren dificultades en la gestión del almacenamiento.
La tabla de particiones GPT compatible con UEFI abandona estas restricciones, lo que permite a los usuarios utilizar discos duros de gran capacidad y crear hasta 128 particiones en un disco duro. Además de las ventajas de espacio, GPT también tiene mejores características de integridad de datos y recuperación de fallas.
En términos de rendimiento, el firmware UEFI generalmente puede lograr velocidades de inicio y ejecución del sistema más rápidas que el BIOS heredado. Son más eficientes en la detección inicial de hardware y pueden admitir funciones como el arranque rápido, lo que reduce el tiempo de espera de arranque. Esto es especialmente importante para los usuarios de alto nivel que buscan un rendimiento extremo.
En el nivel de instalación del sistema operativo, los diferentes modos también tienen diferentes requisitos. Muchos sistemas operativos modernos, como Windows 8 y posteriores, están optimizados para UEFI para administrar mejor los recursos de hardware y aprovechar sus capacidades de red previas al arranque para la solución de problemas y el servicio remotos.
Sin embargo, si necesita instalar algunos sistemas operativos más antiguos, o en algunos entornos especialmente configurados, puede ser más apropiado usar el modo Legacy BIOS, porque es posible que no proporcionen suficiente soporte para UEFI o encuentren problemas de compatibilidad durante el proceso de arranque UEFI. Problemas sexuales.
Con todo, aunque Legacy BIOS todavía existe, el modo UEFI se ha convertido en una tendencia de desarrollo futuro y tiene ventajas obvias en seguridad, soporte de hardware, rendimiento y otros aspectos. Especialmente para sistemas y hardware nuevos, habilitar el modo UEFI sin duda brindará una mejor experiencia de usuario.
1. ¿Por qué debería seleccionar el modo Legacy o el modo UEFI en la configuración del BIOS?
Seleccione el modo Legacy o el modo UEFI para compatibilidad con el hardware y el sistema operativo de su computadora. El modo heredado es un modo de arranque antiguo adecuado para computadoras que utilizan la tabla de particiones tradicional MBR (Master Boot Record) y BIOS (Basic Input/Output System). El modo UEFI es un nuevo modo de arranque que admite el uso de la tabla de particiones GPT (GUID Partition Table) y una nueva generación de BIOS.
2. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el modo Legacy y el modo UEFI?
El modo heredado utiliza el BIOS tradicional para cargar el programa de inicio, mientras que el modo UEFI utiliza una nueva generación de firmware UEFI para cargar el programa de inicio. El modo UEFI admite una mayor capacidad del disco duro y una velocidad de arranque más rápida. Además, el modo UEFI también proporciona más funciones de seguridad, como Secure Boot, para proteger la computadora de ataques de malware.
3. ¿Cómo elegir el modo BOOT MODE que más te convenga?
Para elegir el modo BOOT MODE que más le convenga, debe considerar los siguientes factores: hardware de la computadora, sistema operativo y necesidades personales. Si la computadora es un modelo más nuevo y está basada en firmware UEFI, seleccionar el modo UEFI puede ser más apropiado. Si la computadora es un modelo antiguo y está basada en un BIOS heredado, usar el modo Legacy puede ser más apropiado. Además, si utiliza un sistema operativo Windows 8 o superior, el modo UEFI puede ser una mejor opción. Lo más importante es asegurarse de que el modo seleccionado sea compatible con su hardware y software para garantizar la estabilidad y el rendimiento.
Espero que esta explicación del editor de Downcodes pueda ayudarte a comprender mejor los modos Legacy y UEFI y elegir el modo de inicio que mejor se adapte a tu computadora. Si tiene alguna pregunta, deje un mensaje en el área de comentarios.