El editor de Downcodes se enteró de que la fundadora del Huffington Post, Arianna Huffington, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, invirtieron conjuntamente en una nueva startup llamada Thrive AI Health, que se dedica a utilizar tecnología de inteligencia artificial para mejorar el estilo de vida de las personas. La empresa tiene como objetivo desarrollar un asesor de salud con inteligencia artificial para brindar a los usuarios consejos de salud personalizados que abarquen aspectos como el sueño, la dieta, el estado físico y el manejo del estrés. La sólida cartera de inversiones y el equipo técnico que lo respalda han generado expectativas en la gente sobre la aplicación de la IA en el campo de la salud y también han desencadenado debates sobre la privacidad de los datos y el sesgo de la IA.
Recientemente, la fundadora del Huffington Post, Arianna Huffington, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se unieron para apoyar la nueva startup Thrive AI Health, cuyo objetivo es desarrollar tecnología de asistencia de inteligencia artificial para promover un estilo de vida más saludable.
Thrive AI Health cuenta con el respaldo de Thrive Global y OpenAI Startup Fund de Huffington, y planea crear un entrenador de salud de IA para brindar a los usuarios consejos personalizados sobre sueño, dieta, estado físico, manejo del estrés, etc. DeCarlos Love, ex ejecutivo de la filial de Google Fitbit, fue nombrado director ejecutivo. Los inversores estratégicos incluyen la Fundación Alice Walton de la cofundadora de Walmart, Helen Walton.
Nota sobre la fuente de la imagen: la imagen es generada por IA y la imagen está autorizada por el proveedor de servicios Midjourney
Según Huffington y Altman, Thrive AI Health utilizará la plataforma de datos de salud y la cooperación con instituciones como la Escuela de Medicina de Stanford para capacitar a entrenadores de salud de IA basados en investigaciones científicas y datos médicos. Su visión es proporcionar un asistente virtual a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes y productos empresariales que aprenda el comportamiento del usuario y brinde consejos de salud en tiempo real.
Sin embargo, las aplicaciones de salud personalizadas impulsadas por IA se han enfrentado a muchos desafíos. Proyectos como Watson Health de IBM y la asociación del NHS con Babylon Health han encontrado obstáculos técnicos, comerciales y regulatorios. Además, la IA puede perpetuar estereotipos negativos en la investigación de la salud, como que ChatGPT muestre sesgos al responder preguntas de salud relacionadas con la raza.
En respuesta a las críticas, Thrive AI Health enfatizó su enfoque cuidadoso y reflexivo, afirmando democratizar la orientación sanitaria y abordar las desigualdades en salud. La empresa nombró asesores a expertos en equidad sanitaria y prometió a los usuarios control sobre el uso de sus datos personales.
No obstante, Thrive AI Health aún puede enfrentar un difícil equilibrio entre la protección de la privacidad y la popularización de la tecnología. Las violaciones de datos pasadas, como la adquisición por parte de Google DeepMind de datos de pacientes del NHS sin consentimiento y los escándalos en UnitedHealth y 23andMe, han puesto de relieve los riesgos de confiar datos de salud confidenciales a terceros.
El desarrollo futuro de Thrive AI Health todavía está lleno de desafíos: la privacidad de los datos, el sesgo de los algoritmos y la madurez de la tecnología son cuestiones que deben considerarse seriamente. Sin embargo, su modelo innovador también proporciona nuevas ideas para la futura aplicación de la IA en el campo médico y sanitario, que merece una atención continua. El editor de Downcodes seguirá dando seguimiento al informe.