¡El editor de Downcodes le brindará una comprensión profunda del diseño y los costos de I + D! Desde la concepción del producto hasta el lanzamiento, el diseño y los gastos de I+D son una inversión indispensable en todo momento. Este artículo analizará en detalle la composición de los gastos de diseño e I+D, incluido el diseño conceptual, los salarios del personal, la producción de prototipos, la compra de software y hardware, la investigación de mercado, la protección de la propiedad intelectual y las pruebas de productos. También se combinará con el análisis de casos para ayudar. usted comprende completamente esta importante inversión. La estructura y el cálculo de costos proporcionan una referencia para el presupuesto de su proyecto.
Los gastos de diseño e I+D son un gasto inevitable en el proceso de desarrollo de un producto y cubren todos los aspectos, desde el diseño del concepto del producto hasta el lanzamiento del producto final al mercado. Incluye principalmente: 1. Costos de diseño conceptual, 2. Salarios del personal de I + D, 3. Costos de producción de prototipos, 4. Costos de compra de equipos de software y hardware, 5. Costos de investigación de mercado, 6. Costos de protección de propiedad intelectual, 7. Costos de prueba de productos.
Tomemos como ejemplo los costos del diseño conceptual. Este es el primer vínculo entre los costos de diseño y I + D, y también es un vínculo muy importante. El diseño del producto comienza con el concepto. Esta etapa requiere que se invierta mucha mano de obra y recursos materiales en investigación de mercado, análisis de la demanda de los usuarios, análisis de productos competitivos, etc., para garantizar el diseño de productos competitivos que satisfagan la demanda del mercado. Los gastos en esta etapa incluyen principalmente el salario del diseñador, gastos de investigación de mercado, gastos de compra de herramientas de análisis de demanda, etc.
A continuación, analizaremos detalladamente cada uno de los gastos de diseño e I+D.
1. Costos del diseño conceptual
Los costos del diseño conceptual incluyen principalmente costos de investigación de mercado, análisis de la demanda de los usuarios, análisis de productos competitivos y otros aspectos. En esta etapa, la empresa necesita invertir una gran cantidad de mano de obra y recursos materiales para realizar una investigación de mercado en profundidad para comprender las tendencias del mercado, las necesidades de los usuarios, las características de los productos de la competencia, etc., con el fin de diseñar productos competitivos que satisfagan la demanda del mercado. Los gastos en esta etapa incluyen principalmente el salario del diseñador, gastos de investigación de mercado, gastos de compra de herramientas de análisis de demanda, etc.
2. Salario del personal de I+D
Los salarios del personal de I+D son el componente más importante de los gastos de diseño e I+D. En términos generales, el equipo de I+D de un proyecto incluirá múltiples funciones, como directores de proyecto, diseñadores, ingenieros y evaluadores. Cada uno de sus salarios debe incluirse en los gastos de I+D.
3. Costos de producción de prototipos.
Durante la fase de diseño del producto, normalmente se producen prototipos para pruebas y validación. Los costos en esta etapa incluyen principalmente la compra de materiales para prototipos, costos de mano de obra para la producción de prototipos, costos de prueba de prototipos, etc.
4. Costos de compra de equipos de software y hardware
En el proceso de diseño y desarrollo de productos, generalmente se utilizan diversos equipos de software y hardware, como software de diseño, herramientas de desarrollo, equipos de prueba, etc. Los costos de adquisición de estos software y equipos también deben incluirse en los gastos de I+D.
5. Gastos de investigación de mercado
La investigación de mercado es una parte muy importante del proceso de diseño y desarrollo de productos. A través de la investigación de mercado, las empresas pueden comprender las tendencias del mercado, las necesidades de los usuarios, las características de los productos de la competencia, etc., para diseñar productos competitivos que satisfagan las necesidades del mercado. Los gastos de investigación de mercado incluyen principalmente el salario del personal de investigación de mercado, el costo de compra de herramientas de investigación de mercado, el costo de las actividades de investigación de mercado, etc.
6. Costos de protección de la propiedad intelectual
Durante el proceso de diseño y desarrollo de productos, las empresas suelen proteger los derechos de propiedad intelectual de sus productos, como la solicitud de patentes, el registro de marcas, etc. Los costos incurridos por estas actividades también deben incluirse en los gastos de I+D.
7. Costos de prueba del producto.
En el proceso de diseño y desarrollo de productos, las pruebas de productos son una parte muy importante. Mediante las pruebas de productos, las empresas pueden descubrir problemas en los productos y realizar correcciones oportunas para garantizar la calidad del producto. Los gastos de prueba de productos incluyen principalmente los salarios de los probadores, el costo de compra de equipos de prueba, el costo de las actividades de prueba, etc.
Los anteriores son los principales conceptos incluidos en los gastos de diseño e I+D. En las operaciones reales, la empresa también puede tener otros gastos de I+D, como gastos de gestión de proyectos, gastos de respuesta a riesgos, etc. Por lo tanto, las empresas deben considerar plenamente todos los gastos posibles al formular su presupuesto de I+D para garantizar el buen progreso del proyecto.
1. ¿Qué proyectos específicos están incluidos en los gastos de diseño e I+D?
Los gastos de diseño e I+D se refieren a los gastos incurridos por las empresas para llevar a cabo el diseño de nuevos productos y la investigación y desarrollo de tecnología, que incluyen los siguientes conceptos específicos:
Costos de diseño del producto: incluidos los costos de diseño de la apariencia del producto, diseño estructural, diseño funcional, etc. Estas tarifas se utilizan principalmente para el tiempo de trabajo del diseñador, la compra y uso de software de diseño, etc.
Gastos de investigación y desarrollo de tecnología: incluidos gastos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, mejora de tecnología, pruebas de tecnología, etc. Estos gastos se destinan principalmente al tiempo de trabajo de los investigadores, compra y uso de equipos experimentales, etc.
Costos de adquisición de materias primas: incluidos los costos de adquisición de materias primas necesarias para el diseño y la investigación y desarrollo. Estas tarifas se utilizan principalmente para comprar diversas materias primas, como metales, plásticos, componentes electrónicos, etc.
Costos de equipos e instalaciones: incluyen los costos de adquisición de equipos e instalaciones necesarios para el diseño y la investigación y desarrollo. Estos gastos se utilizan principalmente para la compra de diversos equipos, como computadoras, equipos experimentales, equipos de producción, etc.
Costos de recursos humanos: incluyen los costos de recursos humanos necesarios para el diseño y la investigación y desarrollo. Estos gastos se destinan principalmente a contratar y formar a diseñadores, investigadores, etc.
2. ¿Cuáles son los usos específicos de los gastos de diseño e I+D?
Los usos específicos de los gastos de diseño e I+D incluyen principalmente los siguientes aspectos:
Innovación y optimización de productos: a través de la I+D del diseño, las empresas pueden desarrollar nuevos productos o mejorar el diseño de productos existentes para satisfacer la demanda del mercado y mejorar la competitividad del producto.
Investigación y experimentos técnicos: los gastos de I+D en diseño se pueden utilizar para realizar investigaciones y experimentos técnicos para explorar nuevas aplicaciones tecnológicas y resolver problemas técnicos.
Adquisición y pruebas de materias primas: los gastos de diseño e I+D se pueden utilizar para comprar las materias primas necesarias y realizar pruebas y análisis relevantes para garantizar la calidad y confiabilidad del producto.
Actualización de equipos e instalaciones: Los gastos de I+D en diseño se pueden utilizar para comprar equipos e instalaciones avanzados para mejorar la eficiencia y la calidad de la I+D.
Contratación y formación de recursos humanos: los gastos de diseño e I+D se pueden utilizar para contratar y formar diseñadores, investigadores y otros talentos para mejorar el nivel profesional y las capacidades de innovación del equipo.
3. ¿Cómo se calculan y asignan los gastos de diseño e I+D?
El cálculo y el prorrateo de los gastos de I+D del diseño generalmente se determinan en función de las circunstancias específicas y los sistemas de gestión internos de la empresa. Los siguientes son algunos métodos comunes de cálculo y prorrateo:
Calcule y asigne por proyecto: clasifique y asigne gastos de I+D de diseño según diferentes proyectos para realizar un mejor seguimiento y evaluar el costo y el efecto de cada proyecto.
Cálculo y asignación por departamento: clasifique, calcule y asigne los gastos de I + D de diseño según diferentes departamentos para controlar y gestionar mejor las actividades de I + D de los diferentes departamentos.
Calcule y asigne por producto: clasifique y asigne gastos de I+D de diseño según diferentes productos para comprender mejor los costos de I+D y las contribuciones de cada producto.
Calcule y asigne por tiempo: clasifique, calcule y asigne los gastos de I+D del diseño según períodos de tiempo, como por mes, trimestre o año, etc., para comprender mejor la distribución del tiempo y los gastos de costos de las actividades de I+D.
Tenga en cuenta que los métodos específicos de cálculo y asignación deben determinarse en función de la situación real y las necesidades de gestión de la empresa para garantizar la racionalidad y precisión de los gastos.
Espero que el análisis del editor de Downcodes pueda ayudarle a comprender mejor los costos de diseño e I+D. Una planificación adecuada del presupuesto de I+D puede garantizar el progreso fluido y el éxito final del desarrollo de productos.