Meta ha lanzado una nueva herramienta de IA, AI Studio, que permite a los usuarios estadounidenses crear versiones personalizadas de IA en Instagram o la web. El editor de Downcodes descubrió que los creadores y propietarios de empresas pueden utilizar estas IA para interactuar con los fans y responder a los comentarios directamente en los hilos del chat para mejorar la eficiencia de la interacción. Este movimiento marca la profunda integración de las redes sociales y la inteligencia artificial, brindando nuevas experiencias interactivas a los usuarios y nuevas posibilidades para la creación de contenido, pero también desencadena debates sobre la autenticidad y los riesgos potenciales del contenido.
Meta anunció recientemente el lanzamiento de una nueva herramienta llamada AI Studio, que permite a los usuarios estadounidenses crear sus propias versiones de IA en Instagram o en línea. Los creadores y propietarios de empresas pueden utilizar estos perfiles de IA para interactuar con los fans, conversar directamente en hilos de chat y responder a comentarios, dijo la compañía.
Según una publicación de blog publicada por Meta el lunes, los usuarios de Instagram de EE. UU. pueden comenzar a usar AI Studio a través de su sitio web o directamente en Instagram. Los creadores pueden personalizar su IA en función del contenido de Instagram, temas tabú y enlaces que deseen compartir. Además, los creadores pueden controlar las capacidades de respuesta automática de la IA y decidir con qué cuentas específicas puede interactuar la IA.
AI Studio no solo admite imágenes personales de IA, sino que también permite la creación de nuevos personajes de IA que se pueden implementar en aplicaciones propiedad de Meta. La medida sigue los pasos de nuevas empresas como Character.AI y Replika, donde los usuarios ya pueden hablar con chatbots temáticos. Meta planea mostrar personajes de IA creados por usuarios para que otros los experimenten, similar a la tienda GPT personalizada de OpenAI.
Vale la pena señalar que Meta anteriormente permitió que un puñado de celebridades crearan versiones de IA de sí mismas, pero con diferentes nombres y personajes. La compañía dice que hace esto para evitar que las versiones de celebridades con inteligencia artificial hagan comentarios inapropiados en nombre de personas reales. Sin embargo, incluso si AI Studio tiene mecanismos de control integrados, este riesgo aún existe.
Meta parece ser consciente de los riesgos potenciales en este ámbito. La compañía dijo que los perfiles de IA estarán claramente etiquetados dondequiera que aparezcan. Al mismo tiempo, Meta proporciona un manual de usuario detallado para los creadores, que les exige que enumeren los temas que la IA no debería cubrir, como por ejemplo, ¿debería invertir en criptomonedas y otras cuestiones delicadas?
Con el lanzamiento de AI Studio, es posible que los usuarios de Instagram deban prepararse para las omnipresentes interacciones de IA en la plataforma. El lanzamiento de esta herramienta marca una integración más profunda de las redes sociales y la inteligencia artificial, y también desencadena nuevas ideas sobre la experiencia del usuario y la autenticidad del contenido.
Sin duda, el lanzamiento de AI Studio promoverá aún más la integración de las redes sociales y la tecnología de inteligencia artificial, pero al mismo tiempo, debemos prestar atención a sus riesgos y desafíos potenciales, como la autenticidad de la información, la privacidad del usuario y otras necesidades de la plataforma. Continuar mejorando el mecanismo de supervisión para proteger los derechos e intereses de los usuarios. El editor de Downcodes seguirá prestando atención al desarrollo y aplicación de AI Studio.