¡El editor de Downcodes le mostrará cómo construir un HTPC doméstico con una carcasa ITX! HTPC (computadora personal de cine en casa) debe tener en cuenta el rendimiento, el consumo de energía, el silencio y el tamaño. Este artículo presentará en detalle los consejos para seleccionar el procesador, el almacenamiento, el chasis, la placa base, la refrigeración, la tarjeta gráfica y la fuente de alimentación para ayudarle fácilmente. construir una casa ideal HTPC. El artículo cubre los puntos clave para seleccionar cada componente de hardware y responde a algunas preguntas comunes. Espero que pueda proporcionarle una referencia para su viaje de construcción de HTPC.
Para construir un HTPC doméstico con chasis ITX, las principales recomendaciones incluyen elegir un procesador de alto rendimiento y bajo consumo, una solución de almacenamiento de alta capacidad y alta velocidad, un chasis de tamaño pequeño con buen rendimiento de disipación de calor, un sistema estable y placa base altamente compatible y una solución de refrigeración silenciosa A, una tarjeta gráfica adecuada (según las necesidades de procesamiento de medios) y una fuente de alimentación eficiente. Elegir el procesador adecuado es especialmente importante, ya que no sólo afecta al rendimiento de toda la máquina, sino que también está directamente relacionado con el control del consumo de energía y la disipación de calor. Para HTPC doméstico, el procesador no sólo necesita tener suficiente potencia de procesamiento para garantizar una reproducción fluida de vídeos de alta definición, juegos ligeros y aplicaciones diarias, sino que también debe tener un bajo consumo de energía para reducir los requisitos de disipación de calor y mantener las características silenciosas del sistema. . Por ejemplo, la serie de APU Ryzen de AMD (productos en los que se integran el procesador y la tarjeta gráfica) son una muy buena opción porque proporcionan un buen rendimiento gráfico manteniendo un bajo consumo de energía.
A la hora de elegir un procesador, además de considerar el rendimiento y el consumo de energía, también hay que prestar atención a la compatibilidad y la posibilidad de futuras actualizaciones. Para HTPC doméstico, las APU de la serie AMD Ryzen, como Ryzen 5 3400G o productos representativos más nuevos, son opciones ideales debido a su mejor rendimiento de gráficos integrados. Este tipo de procesador no sólo puede satisfacer las necesidades de HTPC, sino que también proporciona una experiencia de juego ligera y fluida sin agregar una tarjeta gráfica separada.
Por un lado, la APU de AMD ofrece una buena relación precio/rendimiento. Por otro lado, la placa base con interfaz AM4 adecuada también proporciona a los usuarios una mayor flexibilidad para futuras actualizaciones. Además, elegir una combinación de procesador y placa base que admita memoria de doble canal también ayudará al rendimiento, ya que puede mejorar significativamente el rendimiento de los gráficos integrados.
Cuando se trata de opciones de almacenamiento, se recomienda una combinación de unidades de estado sólido (SSD) y unidades de disco duro (HDD) tradicionales. Un SSD NVMe con una capacidad de 500 GB a 1 TB puede mejorar en gran medida la velocidad de inicio del sistema y el tiempo de carga de aplicaciones. Al mismo tiempo, se puede utilizar un disco duro de más de 2 TB para almacenar una gran cantidad de contenido de vídeo, juegos y otros datos.
La consideración principal al elegir NVMe SSD es su velocidad de lectura y escritura más rápida que la SSD SATA, lo cual es especialmente obvio al iniciar el sistema y cargar aplicaciones grandes. Para escenarios de aplicaciones como HTPC, esto significa una experiencia más fluida y una velocidad de respuesta más rápida. La adición de un disco duro de gran capacidad garantiza suficiente espacio de almacenamiento de datos, lo cual es especialmente importante para crear una biblioteca multimedia doméstica.
Para una carcasa ITX, elija una que esté bien diseñada, que tenga un buen rendimiento de refrigeración y que tenga suficiente espacio interno para futuras actualizaciones. En el mercado, como el Node 202 de Fractal Design, el Elite 130 de Cooler Master, etc., se encuentran excelentes chasis con diseños compactos y un alto rendimiento de disipación de calor.
La disipación de calor es un desafío para los gabinetes de tamaño pequeño, por lo que debe prestar especial atención al diseño de ventilación del gabinete al comprar. Algunas cajas están diseñadas con canales especiales de disipación de calor y posiciones de ventilador para garantizar una disipación de calor efectiva incluso en espacios reducidos. Al mismo tiempo, si el diseño interno del chasis es razonable también es muy importante para el montaje y futuras actualizaciones.
Al elegir una placa base ITX que sea compatible con el procesador elegido, asegúrese de que admita los puertos y las capacidades de expansión necesarios. Para HTPC, es posible que deba considerar si la placa base proporciona suficientes puertos USB, si tiene salida de audio de alta definición y si admite conexiones de red de alta velocidad y otras funciones.
Además, la estabilidad y la compatibilidad también son factores importantes a considerar al elegir una placa base. Los fabricantes de placas base de alta calidad como ASUS, GIGABYTE, MSI, etc. suelen proporcionar servicios de actualización de BIOS estables para garantizar un funcionamiento estable del sistema y la compatibilidad con el hardware más reciente.
Teniendo en cuenta que los HTPC suelen colocarse en entornos silenciosos, como salas de estar, es especialmente importante elegir una solución de refrigeración silenciosa. Hay muchos refrigeradores de CPU de bajo ruido en el mercado diseñados específicamente para cajas ITX, como la serie NH-L9 de Noctua, que puede proporcionar un excelente rendimiento de refrigeración manteniendo el ruido de funcionamiento extremadamente bajo.
Además, el diseño del flujo de aire dentro del chasis también es importante. Garantizar que haya un buen flujo de aire dentro de la carcasa puede ayudar a reducir la temperatura de funcionamiento de todo el sistema y reducir la necesidad de aumentar la velocidad del ventilador para disipar el calor, reduciendo así el ruido.
Si los escenarios de uso de HTPC incluyen juegos de alta definición o requieren algún trabajo de procesamiento de imágenes, también es muy importante elegir una tarjeta gráfica con un buen equilibrio entre rendimiento y consumo de energía. Combinado con las limitaciones de espacio del chasis ITX, las tarjetas gráficas del mercado como la GeForce GTX 1650 Super de NVIDIA o la Radeon RX 5500 XT de AMD son adecuadas para su uso en dichos sistemas debido a su menor tamaño y menor consumo de energía.
Al elegir una tarjeta gráfica, además de prestar atención al rendimiento, también debes considerar la disipación de calor y los problemas de ruido de la tarjeta gráfica. Algunas tarjetas gráficas bien diseñadas pueden mantener bajas temperaturas y ruido incluso bajo cargas más altas, lo cual es muy importante para los usuarios de HTPC que buscan una experiencia silenciosa.
Para sistemas en cajas ITX, también es fundamental elegir una fuente de alimentación de tamaño pequeño y alta calidad. Las fuentes de alimentación con especificación SFX o SFX-L, como la serie SF de CorsAir y la serie SX de SilverStone, se recomiendan ampliamente para construir HTPC pequeños debido a su menor tamaño y excelente rendimiento.
A la hora de seleccionar una fuente de alimentación, además de su tamaño y potencia, también hay que tener en cuenta su eficiencia y su ruido. Una fuente de alimentación de alta eficiencia no sólo reduce el consumo de energía, sino que también suele significar temperaturas de funcionamiento más bajas y niveles de ruido más bajos, lo cual es especialmente importante para los HTPC.
A través de las recomendaciones anteriores, puede construir un sistema HTPC doméstico compacto y de alto rendimiento que pueda manejar fácilmente ya sea reproducción multimedia, cine en casa o juegos livianos, mientras mantiene las características silenciosas y de bajo consumo de energía del sistema.
P: ¿Qué cajas ITX se recomiendan para HTPC doméstico?
R: Los estuches HTPC se utilizan principalmente para entretenimiento de audio y video en el hogar. Hay algunos buenos estuches ITX que podemos recomendar. El primero es el SilverStone ML08, que tiene un diseño compacto y buenas propiedades de disipación de calor, lo que lo hace ideal para colocarlo en el mueble del televisor del salón. Seguido por el Fractal Design Node 202, este estuche tiene una apariencia moderna y un excelente aislamiento acústico, y el espacio interior también es muy espacioso y puede acomodar múltiples dispositivos de almacenamiento. También está el Lian Li TU150. Este chasis no solo admite configuraciones de hardware de alto rendimiento, sino que también tiene un asa portátil, que es muy adecuada para uso portátil.
P: ¿Cuáles son los beneficios de utilizar chasis ITX para HTPC?
R: Existen muchos beneficios al utilizar un chasis ITX para construir un HTPC. La primera es el tamaño compacto Las cajas ITX suelen ser pequeñas y muy adecuadas para colocarlas en muebles de TV o estanterías sin ocupar demasiado espacio. En segundo lugar, tiene un buen rendimiento de disipación de calor. El HTPC generalmente reproduce videos de alta definición y genera mucho calor, mientras que el chasis ITX generalmente adopta un diseño especial de disipación de calor, que puede reducir efectivamente la temperatura del hardware y reducir el ruido. Además, el montaje del chasis ITX es relativamente sencillo, lo que lo hace apto para usuarios novatos.
P: ¿Hay algún problema al que se deba prestar atención al utilizar un chasis ITX para construir un HTPC?
R: Al construir un HTPC, debe prestar atención a los siguientes problemas al utilizar un chasis ITX. La primera es la cuestión de la disipación de calor. Dado que los HTPC suelen necesitar funcionar durante mucho tiempo, la disipación de calor es una consideración importante. Puede elegir un chasis con un sistema de refrigeración eficiente y organizar la distribución del hardware de forma adecuada para garantizar una buena circulación de aire. El segundo es el espacio de almacenamiento. Por lo general, HTPC requiere una gran cantidad de espacio de almacenamiento para almacenar archivos de audio y video. Puede elegir un chasis que admita varios discos duros o utilizar un dispositivo de almacenamiento externo. Por último, preste atención a la elección de la interfaz del chasis para garantizar la compatibilidad con la placa base y otros periféricos para facilitar su uso.
¡Espero que este artículo pueda ayudarle a construir con éxito un HTPC doméstico ideal! Si tiene alguna pregunta, déjela en el área de comentarios y el editor de Downcodes hará todo lo posible para responderla.