Intel y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) de Japón están trabajando juntos para construir el primer centro de investigación y desarrollo de fabricación de chips de Japón equipado con equipos ultravioleta extremo (EUV). Esta medida tiene como objetivo mejorar la competitividad de Japón en el campo global de fabricación de chips y compensar las deficiencias de Japón en la tecnología EUV. El centro es operado por AIST e Intel brinda experiencia en tecnología EUV, brindando a los diseñadores de chips japoneses valiosas oportunidades de aprendizaje y práctica y promoviendo la cooperación internacional y los intercambios de tecnología.
Recientemente, Intel llegó a un acuerdo de cooperación con el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) de Japón y planea establecer un centro de investigación y desarrollo en Japón centrado en la fabricación de chips.
Nota sobre la fuente de la imagen: la imagen es generada por IA y el proveedor de servicios de autorización de imágenes Midjourney
El centro será la primera instalación de Japón equipada con equipos ultravioleta extremo (EUV), una tecnología utilizada para fabricar los conjuntos de chips más pequeños con dimensiones de 5 nanómetros o menos.
El nuevo centro de I+D será operado por AIST, e Intel aportará su experiencia en tecnología EUV. Esto significa que los diseñadores de chips japoneses tendrán la oportunidad de cooperar con AIST e Intel para utilizar la última tecnología de procesos para mejorar su competitividad en el mercado global.
Cabe señalar que el costo de los equipos EUV es bastante elevado, siendo el precio de cada equipo de aproximadamente 200 millones de dólares estadounidenses. Actualmente, las empresas japonesas suelen acceder a esta tecnología avanzada a través de instituciones extranjeras, como la belga Imec. La empresa japonesa de semiconductores Rapidus también planea instalar su propia tecnología Imec EUV en diciembre.
Se espera que la construcción del nuevo centro de I+D lleve de tres a cinco años y, dado el alto precio de los equipos EUV, el coste total puede alcanzar cientos de millones de dólares. El centro servirá como un recurso importante, brindando servicios a fabricantes de chips y empresas de materiales por una tarifa.
La cooperación entre Intel y AIST no sólo ayudará a que la industria de semiconductores de Japón dé un paso adelante, sino que también atraerá más cooperación e inversión internacionales, contribuyendo a la posición de Japón en el mercado mundial de semiconductores.
Destacar:
Intel cooperó con AIST de Japón para establecer un centro de investigación y desarrollo de chips avanzados para llenar el vacío en la tecnología EUV nacional.
El nuevo centro estará equipado con costosos equipos de luz ultravioleta extrema para ayudar a los diseñadores de chips a mejorar su competitividad.
?️ Se espera que la construcción demore de tres a cinco años y la inversión total alcance los cientos de millones de dólares, convirtiéndose en un recurso importante para la industria japonesa de semiconductores.
La cooperación entre Intel y AIST marca un paso importante para Japón en el campo de la fabricación de chips avanzados y también indica que la industria japonesa de semiconductores marcará el comienzo de nuevas oportunidades de desarrollo en el futuro. Esta inversión que cuesta cientos de millones de dólares no sólo promoverá el progreso de la tecnología de semiconductores de Japón, sino que también fortalecerá su posición en la cadena global de la industria de semiconductores y promoverá la cooperación y los intercambios técnicos internacionales.