La competencia en el campo de la inteligencia artificial es cada vez más feroz y los gigantes de la tecnología compiten por ella. ¿Quién puede ganar al final? Recientemente, la revista Nature destacó un informe de la base de datos PARAT, publicado por el Centro de Seguridad y Tecnologías Emergentes (CSET) de la Universidad de Georgetown. Reveló de manera integral la competencia en la industria global de la IA mediante el análisis de artículos de investigación, solicitudes de patentes y datos de talento. . patrón. El informe no solo subvierte algunas de nuestras percepciones inherentes sobre la industria de la IA, sino que también nos proporciona una referencia valiosa para predecir tendencias de desarrollo futuras.
En la feroz competencia por la inteligencia artificial, ¿quién es el verdadero líder? Recientemente, un último informe de la base de datos PARAT reveló el misterio de la industria global de la IA y presentó un panorama competitivo sorprendente. Estos datos, destacados por la revista Nature, no sólo subvierten nuestro conocimiento inherente, sino que también nos muestran las últimas tendencias de desarrollo en el campo de la IA.
En un rincón de este ámbito, dos gigantes tecnológicos, Alphabet (la empresa matriz de Google) y Microsoft en Estados Unidos, se destacan entre la multitud por su ventaja absoluta en el número de citas de artículos sobre IA. En el otro extremo de la arena, Baidu y Tencent de China han demostrado una gran resistencia con su asombroso número de solicitudes de patentes.
El árbitro en esta competencia es la base de datos PARAT del Observatorio de Tecnologías Emergentes (ETO). Como parte del Centro de Seguridad y Tecnologías Emergentes (CSET), el grupo de expertos con sede en la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown ofrece una nueva perspectiva sobre la actividad de la IA al rastrear la actividad de la IA del sector privado, incluidos artículos de investigación, publicaciones de patentes y métricas de talento. tendencia de desarrollo de la IA.
Ngor Luong, analista senior de CSET, enfatizó que en el mundo actual de la IA, la investigación de vanguardia ya no se limita a la torre de marfil, sino que también está en auge en la industria. Esta opinión está firmemente respaldada por los datos de PARAT. Sorprendentemente, las grandes empresas chinas destacan en este ámbito. El analista jefe Zachary Arnold señaló que, aunque algunos pueden ser escépticos sobre la calidad de la investigación de las empresas chinas, los datos muestran que empresas chinas como Tencent, Alibaba y Huawei se encuentran entre las primeras en términos de número de artículos y preimpresiones sobre IA altamente citados. globalmente.
En esta competición de IA, hay un punto brillante que llama especialmente la atención. El artículo "La atención es todo lo que necesitas" publicado por el equipo de Google en 2017 propuso la revolucionaria arquitectura Transformer y se convirtió en el artículo más citado en todas las investigaciones de IA. Este documento es como la estrella polar en el campo de la IA y guía la dirección del desarrollo de toda la industria.
Pero el desempeño de las instituciones chinas es igualmente impresionante. Por ejemplo, el artículo de ICNet sobre el método de segmentación semántica en tiempo real, del que son coautores la Universidad China de Hong Kong, Tencent, SenseTime y otras instituciones, ha sido citado más de 1.700 veces, lo que demuestra la fortaleza de China en el campo de la investigación de la IA.
En el campo de batalla de las solicitudes de patentes, la competencia se ha vuelto más intensa. En los últimos diez años, sólo tres de las diez empresas con mayor número de solicitudes de patentes de IA eran empresas estadounidenses, y el resto se distribuía en China, Alemania y Corea del Sur. Estos datos no solo muestran la tendencia de globalización de la industria de la IA, sino que también reflejan la situación competitiva de varios países en el campo de la IA.
La base de datos PARAT también revela un hecho poco conocido para nosotros: muchas empresas que no son conocidas por la innovación en IA son en realidad sorprendentemente activas en el campo de la IA. Esto nos recuerda que, si bien prestamos atención a los gigantes tecnológicos, no debemos ignorar a esos potenciales caballos oscuros.
En el campo de batalla clave de la competencia de talentos, PARAT nos presenta una imagen vívida al analizar la cantidad de puestos de IA en LinkedIn. Amazon lidera la lista con 14.000 empleos en IA, seguida por la consultora multinacional Accenture. Estos datos no sólo reflejan el deseo de las empresas de contar con talentos en IA, sino que también demuestran su inversión y ambición en el campo de la IA.
A través del análisis multidimensional de la base de datos PARAT, podemos examinar de manera integral el desempeño de cada empresa en el campo de la IA. Estos datos son como un espejo, que no solo refleja el panorama competitivo actual de la industria de la IA, sino que también presagia las tendencias de desarrollo futuras.
En esta guerra sin humo de la IA, los gigantes tecnológicos de Estados Unidos y China son sin duda los merecidos protagonistas. Pero a medida que más países y empresas se unan a esta competencia, el futuro de la IA será aún más emocionante. Como testigos de esta era, tenemos razones para creer que el rápido desarrollo de la tecnología de IA tendrá un profundo impacto en la sociedad humana, cambiará nuestro estilo de vida y remodelará nuestro futuro.
Referencia: https://www.nature.com/articles/d41586-024-02515-1
En definitiva, el informe de la base de datos PARAT nos proporciona una ventana completa al panorama de la competencia mundial de la IA, lo que nos permite ver la feroz competencia entre los gigantes tecnológicos de EE. UU. y China, así como la participación activa de otros países y empresas. En el futuro, la tecnología de IA seguirá desarrollándose y afectará profundamente nuestras vidas, lo que merece nuestra atención continua.