Para garantizar la "confiabilidad" de la inteligencia artificial general (GPAI), la Unión Europea ha lanzado oficialmente una consulta sobre normas para los proveedores de GPAI. Esta consulta tiene como objetivo ayudar a los desarrolladores a cumplir con la próxima Ley de Inteligencia Artificial de la UE (Ley AI) y formular un código de conducta para el futuro desarrollo de GPAI. Los objetivos de la consulta incluyen proveedores de GPAI, empresas, representantes de la sociedad civil, titulares de derechos y expertos académicos, etc., y se esfuerza por recopilar opiniones ampliamente para garantizar la exhaustividad y racionalidad de las reglas. Esta acción refleja la postura positiva de la UE en el campo de la regulación de la inteligencia artificial y también proporciona una referencia útil para la gobernanza global de la inteligencia artificial.
Recientemente, la Unión Europea lanzó oficialmente una consulta sobre reglas para proveedores de modelos generales de inteligencia artificial (GPAI). Estos proveedores incluyen empresas de inteligencia artificial reconocidas como Anthropic, Google, Microsoft y OpenAI. Esta consulta tiene como objetivo brindar a los desarrolladores orientación sobre cómo cumplir con las obligaciones legales bajo la Ley de Inteligencia Artificial (Ley AI) de la UE para garantizar la "confiabilidad" de GPAI.
Nota sobre la fuente de la imagen: la imagen es generada por IA y la imagen está autorizada por el proveedor de servicios Midjourney
Según el plan, la Ley de Inteligencia Artificial de la UE entrará oficialmente en vigor el 1 de agosto, pero el período de cumplimiento para la implementación de la ley se llevará a cabo por etapas, y el código de conducta pertinente entrará en vigor nueve meses después, es decir , para abril de 2025. . Esto da a la UE tiempo suficiente para desarrollar directrices pertinentes.
A través de esta consulta, la Comisión Europea espera solicitar opiniones de proveedores de GPAI, empresas, representantes de la sociedad civil, titulares de derechos y expertos académicos. "Esta consulta brinda una oportunidad para que todas las partes interesadas expresen sus puntos de vista sobre los temas cubiertos en el primer código de conducta", dijo el comité. Además, los comentarios ayudarán al trabajo relacionado, especialmente en el desarrollo de plantillas de contenido de capacitación del modelo GPAI. resúmenes y orientación relacionada.
El cuestionario de consulta se divide en tres partes, de las cuales la primera parte trata sobre la transparencia de la GPAI y las disposiciones relacionadas con los derechos de autor; la segunda parte se centra en las reglas de clasificación, evaluación y mitigación de riesgos de la GPAI con riesgos sistémicos; código de conducta y seguimiento. El comité dijo que desarrollaría un borrador inicial de código de conducta basado en los comentarios enviados y las respuestas a preguntas específicas.
Quienes participan en la consulta tienen la oportunidad de influir en las plantillas proporcionadas por la Oficina de IA a los proveedores de GPAI para ayudarlos a cumplir con los requisitos legales para proporcionar resúmenes de contenido de capacitación modelo. Además, la Oficina de IA también emitió una carta de intención para participar en la redacción del código de conducta, invitando a participar a proveedores calificados de GPAI, proveedores intermedios y expertos independientes de otras organizaciones interesadas y del mundo académico.
Los interesados pueden presentar manifestaciones de interés para participar antes del 25 de agosto. La Oficina de AI también planea organizar talleres para facilitar que los participantes se comuniquen con el moderador y el co-moderador de la reunión para brindar apoyo informativo para la redacción posterior. La Oficina de AI garantizará la transparencia en estas discusiones y pondrá las actas a disposición de todos los participantes para su revisión.
La consulta y el desarrollo del código de conducta responden a preocupaciones previas de que las organizaciones de la sociedad civil puedan ser excluidas, y la Comisión Europea dijo que se alienta a todas las partes relevantes a participar.
Reflejos:
1. ? La Unión Europea lanzó una consulta para formular reglas generales de inteligencia artificial para garantizar su "confiabilidad".
2. El cuestionario de consulta cubre tres partes: transparencia, evaluación y seguimiento de riesgos, y solicita ampliamente opiniones de todas las partes.
3. ? La Oficina de AI invita a diversas partes interesadas a participar en la redacción del código de conducta para garantizar un proceso transparente.
La medida de la UE tiene como objetivo equilibrar el desarrollo de la inteligencia artificial y la gestión de riesgos y establecer un ejemplo para la gobernanza global de la inteligencia artificial, que merece atención y referencia. En el futuro, esta iniciativa de la UE y su impacto posterior tendrán un profundo impacto en el desarrollo de la industria global de la inteligencia artificial.