La plataforma X lanzó recientemente Aurora, un nuevo generador de imágenes impulsado por su asistente de inteligencia artificial Grok, pero desapareció de parte de la interfaz de usuario poco después de su lanzamiento, lo que provocó una preocupación generalizada. Aurora es similar a Flux lanzado anteriormente por X. Casi no tiene restricciones de generación y puede generar imágenes que incluyen figuras públicas y personajes con derechos de autor, pero también tiene sus limitaciones. Este evento no sólo destaca el rápido desarrollo de X y xAI en el campo de la IA generativa, sino que también demuestra los desafíos y oportunidades que enfrenta esta tecnología en su aplicación.
X (antes Twitter), la plataforma social propiedad de Elon Musk, ha añadido un nuevo generador de imágenes llamado Aurora a su asistente de inteligencia artificial Grok. Sin embargo, esta característica desapareció de la interfaz de algunos usuarios unas horas después de su conexión, lo que generó preocupación en el mundo exterior.
Al igual que Flux, el primer generador de imágenes de X lanzado en octubre, Aurora prácticamente no tiene limitaciones de generación y se puede acceder a él a través de la pestaña Grok en la aplicación móvil y la versión web. Puede generar imágenes que incluyen figuras públicas y personajes protegidos por derechos de autor como Mickey Mouse, y aunque no genera desnudos, sí permite contenido más sangriento, como una imagen de un "maldito Donald Trump".
No está claro de dónde proviene la tecnología de Aurora. La mayoría de las capacidades de inteligencia artificial de X fueron desarrolladas por la startup de Musk, xAI. Aunque los empleados de xAI revelaron que habían perfeccionado Aurora, sigue siendo un misterio si xAI desarrolló el generador de forma totalmente independiente. Aurora es buena para generar paisajes y naturalezas muertas muy realistas, pero aún existen deficiencias obvias en el procesamiento de detalles, como personajes generados con manos deformadas y fusión de objetos antinaturales.
El lanzamiento de Aurora coincide con la apertura de X del servicio Grok a los usuarios de forma gratuita. Anteriormente, Grok requería una cuota mensual de membresía Premium de 8 dólares, pero ahora los usuarios gratuitos pueden enviar 10 mensajes cada dos horas y generar tres imágenes por día.
Esta semana, la dinámica de X y xAI ha atraído con frecuencia la atención externa. Además de la breve aparición de Aurora, xAI también ha completado una financiación de 6.000 millones de dólares y se rumorea que está desarrollando una aplicación independiente para Grok. El lanzamiento del modelo de chat de próxima generación Grok3 también se considera inminente.
Aunque la repentina desconexión de Aurora provocó especulaciones, su breve aparición ha demostrado una vez más que X y xAI promueven constantemente el desarrollo de la tecnología de IA generativa.
La breve aparición y la rápida desconexión de Aurora hicieron que la gente pensara más en la dirección de desarrollo futuro de X y xAI y la aplicación de la tecnología de IA generativa. Su solidez técnica y su modelo de negocio merecen una atención continua, y vale la pena esperar con ansias su desarrollo futuro.