Recientemente, los rumores sobre la posible inversión de Microsoft en la empresa de inteligencia artificial Anthropic han proliferado. Los analistas predicen que la inversión aumentará la valoración de Anthropic a 59.000 millones de dólares, muy por encima de su valoración actual de 18.400 millones de dólares. Esta medida se interpretó como un intento de Microsoft de contrarrestar a su importante socio OpenAI y consolidar su posición competitiva en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, esta medida también ha provocado preocupaciones en el mercado sobre el modelo de cooperación entre Microsoft y OpenAI. Tanto el director ejecutivo de Tesla, Musk, como Google han expresado su preocupación por su comportamiento monopolístico. Este artículo proporcionará un análisis en profundidad de este incidente y explorará su impacto en el panorama de la industria de la inteligencia artificial.
Según el analista Dylan Patel, Microsoft podría invertir en una nueva ronda de financiación para la empresa de inteligencia artificial Anthropic, desarrolladora del modelo Claude. Patel dijo en la plataforma social X que si esta financiación tiene éxito, la valoración de Anthropic aumentará a 59 mil millones de dólares. Anthropic está valorado actualmente en 18.400 millones de dólares, y acaba de recaudar 4.000 millones de dólares en financiación de Amazon en noviembre del año pasado. Por lo tanto, parece poco probable que se produzca otra ronda de financiación a corto plazo. Patel señaló que Microsoft quiere poseer el modelo Claude para poder competir con OpenAI. OpenAI es un socio importante de Microsoft y Microsoft ha invertido más de 13 mil millones de dólares en él hasta ahora. Esto ha causado preocupaciones sutiles en la industria sobre la relación entre Microsoft y OpenAI. Además, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, mencionó anteriormente que la compañía está a punto de lanzar su producto estrella Claude Opus 3.5. Vale la pena mencionar que en el reciente evento GitHub Universe2024, el modelo Claude3.5Sonnet se integró con el asistente de código GitHub C opilot. Al mismo tiempo, GitHub también anunció que proporcionará GitHub C opilot de forma gratuita en Visual Studio Code. Esto significa que el interés de Microsoft en Anthropic puede tener un impacto significativo en la industria de la IA. Sin embargo, la reacción del mercado fue mixta. El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, incluyó una vez a Microsoft en una demanda antimonopolio contra OpenAI, acusándola de competencia desleal en el campo de la IA. Google solicitó a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) que revise la cooperación de Microsoft con OpenAI, diciendo que esta cooperación puede conducir a una competencia desleal en el mercado. Cuando OpenAI completó su última financiación de 6.600 millones de dólares, hubo informes de que había pedido a los inversores que no inyectaran capital en competidores como Anthropic, pero la respuesta del mercado no siguió esta solicitud. La directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, dijo en una entrevista que quieren garantizar el desarrollo continuo del ecosistema y que los inversores seguirán centrándose en OpenAI. Además, CCS Insight predice que dentro de unos años OpenAI enfrentará dificultades de financiación y es posible que deba considerar la opción de venderlo a Microsoft. Sin duda, estas dinámicas han hecho que la situación competitiva en la industria de la IA sea más compleja y tensa.
La posible inversión de Microsoft en Anthropic y la reacción mixta del mercado presagian una competencia más intensa en el campo de la inteligencia artificial. La relación entre OpenAI y Microsoft, así como la participación de otros gigantes, seguirán dando forma al patrón futuro de la industria de la IA. Este incidente merece atención continua y su desarrollo tendrá un profundo impacto en toda la industria.