Recientemente, los problemas de seguridad del modelo de IA han recibido cada vez más atención. Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte lograron un gran avance cuando desarrollaron un método para extraer modelos de IA capturando señales electromagnéticas de computadoras con una precisión de más del 99%. Este descubrimiento ha generado preocupación en la industria sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en los modelos de IA, especialmente en el contexto de que empresas como OpenAI, Anthropic y Google han invertido mucho en el desarrollo de modelos propietarios. El artículo explora el impacto potencial de esta nueva tecnología y cómo las empresas pueden responder al creciente riesgo de robo de modelos de IA, además de analizar las medidas de seguridad relacionadas y las tendencias de desarrollo futuras.
Recientemente, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte propusieron un nuevo método para extraer modelos de inteligencia artificial (IA) mediante la captura de señales electromagnéticas emitidas por computadoras, con una precisión superior al 99%. El descubrimiento podría plantear un desafío para el desarrollo comercial de la IA, especialmente porque empresas como OpenAI, Anthropic y Google han invertido mucho en modelos propietarios. Sin embargo, los expertos señalan que el impacto real de esta tecnología en el mundo real, así como las medidas de defensa, aún no están claros.
Lars Nyman, director de marketing de CUDO Compute, dijo que el robo de IA no es solo la pérdida del modelo en sí, sino que también puede desencadenar una serie de reacciones en cadena, como que los competidores utilicen años de resultados de investigación y desarrollo, y que las agencias reguladoras investiguen la propiedad intelectual. derechos de propiedad, mala gestión e incluso demandas de clientes que descubrieron que su “singularidad” de IA no era única. Esta situación puede llevar a que dentro de la industria se impulsen auditorías estandarizadas, como la certificación SOC2 o ISO, para distinguir a las empresas seguras de las irresponsables.
En los últimos años, la amenaza de ataques de piratas informáticos contra modelos de IA se ha vuelto cada vez más grave. La dependencia del mundo empresarial de la IA agrava aún más este problema. Informes recientes muestran que se cargaron miles de archivos maliciosos en Hugging Face, un depósito clave de herramientas de inteligencia artificial, comprometiendo gravemente los modelos utilizados en industrias como el comercio minorista, la logística y las finanzas. Los expertos en seguridad nacional han advertido que las medidas de seguridad débiles pueden dejar a los sistemas propietarios en riesgo de robo, como lo demuestra la falla de seguridad de OpenAI. Los modelos de IA robados pueden someterse a ingeniería inversa o venderse, lo que socavará la inversión de una empresa y socavará la confianza, permitiendo a los competidores ponerse al día rápidamente.
El equipo de investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte reveló información clave sobre la estructura del modelo al colocar una sonda cerca de la unidad de procesamiento de tensor de borde (TPU) de Google y analizar su señal. Este método de ataque no requiere acceso directo al sistema, lo que expone la propiedad intelectual de la IA a graves riesgos de seguridad. El coautor del estudio, Aydin Aysu, profesor asociado de ingeniería eléctrica e informática, enfatizó que construir un modelo de IA es costoso y requiere muchos recursos informáticos, por lo que es crucial evitar que el modelo sea robado.
A medida que la tecnología de IA se utiliza más ampliamente, las empresas deben reexaminar algunos de los equipos utilizados para el procesamiento de IA. La consultora en tecnología Suriel Arellano cree que las empresas pueden pasar a una informática más centralizada y segura o considerar tecnologías alternativas que sean menos susceptibles al robo. Si bien existe el riesgo de robo, la IA también está mejorando la ciberseguridad, mejorando la eficiencia de la respuesta a través de la detección automatizada de amenazas y el análisis de datos, ayudando a identificar amenazas potenciales y aprender a responder a nuevos ataques.
Reflejos:
Los investigadores demostraron un método para extraer modelos de IA mediante la captura de señales electromagnéticas con una precisión superior al 99%.
El robo de modelos de IA puede llevar a los competidores a explotar los años de resultados de investigación y desarrollo de la empresa, lo que afecta la seguridad empresarial.
Las empresas necesitan fortalecer la protección de seguridad de los modelos de IA para hacer frente a la creciente amenaza de ataques de piratas informáticos.
Con todo, la seguridad del modelo de IA se ha convertido en un foco de atención para las empresas. Al enfrentar amenazas de ciberseguridad cada vez más complejas, las empresas deben tomar medidas activas para fortalecer la protección de los modelos de IA y explorar tecnologías de IA más seguras para proteger sus derechos de propiedad intelectual e intereses comerciales.