Aunque la inversión general de capital de riesgo en Europa se ha desacelerado, sus nuevas empresas de IA están mostrando una vigorosa vitalidad. Este artículo se basa en datos de Balderton Capital y Dealroom, que revelan el importante crecimiento en el campo europeo de la IA: el 25% del capital riesgo europeo ha ido a parar a nuevas empresas de IA este año, lo que ha provocado el nacimiento de muchas empresas unicornio, y el valor total El valor de la industria de la IA se ha duplicado en sólo cuatro años, alcanzando los 508.000 millones de dólares. Esto no sólo muestra que las empresas emergentes de IA, sin importar en qué etapa de desarrollo se encuentren, pueden recibir suficiente apoyo financiero, sino que también resalta las ventajas de Europa en cuanto a reservas de talento en IA y el impacto positivo de la tecnología de IA en la mejora de la productividad de las empresas europeas.
Aunque el campo europeo de la IA todavía depende del mercado estadounidense, su ecosistema activo y su creciente número de profesionales (un aumento del 168% en cuatro años hasta 349.000 personas) demuestran su fuerte impulso de desarrollo. Los datos muestran que la tecnología de inteligencia artificial se utiliza ampliamente, lo que mejora significativamente la productividad corporativa e incluso cambia los procesos de trabajo. Sin embargo, con el rápido desarrollo de la IA, es posible que el concepto de "campo de IA" ya no sea aplicable y el método de estadística de datos puede cambiar en el futuro.
El próspero desarrollo del campo europeo de la IA ha sentado una base sólida para su crecimiento continuo en el futuro y también ha contribuido significativamente al desarrollo de la industria global de la IA. Si bien persisten desafíos, las tendencias positivas son alentadoras y merecen atención continua.