Google celebró recientemente una reunión de estrategia interna, donde el director ejecutivo, Sundar Pichai, y el cofundador de aprendizaje profundo, Demis Hassabis, explicaron la futura dirección del desarrollo de la IA de la empresa. La reunión se centró en el plan estratégico para 2025, un año clave para el desarrollo de la IA de Google, enfatizando la necesidad de centrarse en la tecnología de IA para resolver los problemas prácticos de los usuarios y mejorar la ejecución del producto para hacer frente a la feroz competencia del mercado. La reunión también reveló el progreso y la planificación de los asistentes generales de IA, los servicios de suscripción avanzados y los últimos modelos de IA, proporcionando información importante para que el mundo exterior interprete el diseño estratégico de Google en el campo de la IA.
En una reciente reunión de estrategia interna, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, hizo una declaración clara sobre la dirección futura de la empresa. Señaló que 2025 será un año crítico para Google en el campo de la inteligencia artificial y enfatizó que la compañía debe centrarse más en el uso de la tecnología de inteligencia artificial para resolver los problemas reales de los usuarios.
Pichai dijo: "Necesitamos reconocer profundamente la urgencia de este momento y acelerar el ritmo dentro de la empresa. La presión competitiva es muy alta ahora. Además, señaló que, aunque históricamente no es necesariamente necesario ser la primera empresa en lanzar". un producto, pero Google debe hacer todo lo posible en la ejecución del producto. Él cree que este es el núcleo del año 2025.
En la conferencia, el cofundador de aprendizaje profundo, Demis Hassabis, compartió su visión de un asistente universal de IA que pueda funcionar sin problemas en cualquier campo y en cualquier dispositivo. Reveló que Google planea actualizar una versión inicial del Asistente, Proyecto Astra, en la primera mitad de 2025, que aún se encuentra en una fase de prueba limitada.
En cuanto a si habrá un servicio de suscripción premium de $200 similar a ChatGPT Pro, Hassabis dijo: "No tenemos planes para esto en este momento. Señaló que el servicio de suscripción premium Gemini mensual existente de $20 ya ofrece un buen valor, pero no lo hizo". No descartamos por completo la posibilidad de una opción de suscripción premium en el futuro. "No estoy diciendo absolutamente que no".
Esta postura también puede reflejar el pensamiento de Google sobre su estrategia de inteligencia artificial. En comparación con el modelo mejorado y los recursos informáticos adicionales proporcionados por ChatGPT Pro de OpenAI, Google parece ver un potencial limitado en este sentido o aún no tiene la potencia informática correspondiente.
A finales de diciembre del año pasado, Google lanzó varios modelos nuevos de IA, incluidos Gemini2.0Flash, Flash Thinking y el generador de vídeo Veo2. Según los puntos de referencia de Google, Veo2 supera al tan publicitado Sora Turbo de OpenAI.
Destacar:
Pichai enfatizó que 2025 será un año importante para Google en el campo de la IA, lo que requerirá que la empresa acelere su desarrollo.
Hassabis propuso lanzar un asistente general de IA, cuya actualización está prevista en el primer semestre de 2025.
Actualmente Google no tiene planes de lanzar un servicio de suscripción premium similar a ChatGPT Pro, pero no descarta la posibilidad en el futuro.
Con todo, Google tiene un diseño estratégico claro en el campo de la IA, está orientado a las necesidades de los usuarios y presta mucha atención a la competencia del mercado. Esto marcará el comienzo de una importante etapa de desarrollo en 2025. Su estrategia en general, asistentes de IA y servicios de suscripción premium también refleja su actitud cautelosa y pragmática. Vale la pena esperar con ansias el desarrollo de la IA de Google en el futuro.