Sora es el último modelo de generación de vídeo con IA lanzado por Google. Su progreso tecnológico ha atraído mucha atención, pero también ha expuesto algunos problemas importantes. El modelo tenía deficiencias en la velocidad de generación de video, la precisión física y la comprensión de las partes del cuerpo humano, lo que afectó la calidad del video que finalmente produjo. Aunque Sora ha mostrado potencial en el campo de la generación de videos, aún no ha alcanzado un nivel maduro de comercialización y no se ha determinado su tiempo de lanzamiento, lo que genera incertidumbre entre los inversores y las nuevas empresas relacionadas.
El artículo se centra en:
Los videos generados por Sora tenían serios problemas, eran demasiado lentos y dejaban mucho que desear en términos de física y comprensión de las partes del cuerpo. Si bien se han logrado algunos avances en la generación de videos, persisten desafíos técnicos. OpenAI aún no ha determinado un calendario de lanzamiento para Sora, lo que genera incertidumbre para las empresas emergentes y los inversores. Todavía existen desafíos para el crecimiento y la rentabilidad en el espacio del video con IA.La aparición de Sora marca un paso adelante en la tecnología de generación de videos con IA, pero sus cuellos de botella técnicos también nos recuerdan que la tecnología de IA aún se encuentra en la etapa de desarrollo y necesita mejora y perfección continuas. La futura tecnología de generación de vídeo mediante IA necesita lograr mayores avances en velocidad, precisión y estabilidad para lograr realmente una aplicación comercial y una popularización generalizadas.