Una fotografía "FLAMINGONE" disfrazada de generada por IA ganó un premio en un concurso de fotografía artística, lo que provocó una acalorada discusión sobre los límites entre la IA y el arte humano. Este trabajo fue en realidad un trabajo real tomado por el fotógrafo Miles Astray con su cámara. Sin embargo, accidentalmente ganó el tercer lugar y finalmente fue revocado por el organizador. Este incidente desencadenó un reexamen de las capacidades de creación artística de la IA y también destacó las emociones e intenciones únicas en las obras de arte humanas.
Noticias de ChinaZ.com, 13 de junio: Recientemente, una fotografía disfrazada de generada por inteligencia artificial ganó el tercer lugar en la categoría "inteligencia artificial" de un concurso de fotografía artística. Este incidente nos hace repensar los límites entre la inteligencia artificial y el arte humano.
La obra del fotógrafo Miles Astray "FLAMINGONE" atrajo gran atención después de ganar el premio en el concurso. Esta foto muestra un flamenco con una cabeza dentada que parece ser producto de inteligencia artificial. Sin embargo, esta foto es en realidad un trabajo real tomada por Astray con su cámara. Android Authority descubrió por primera vez esta anomalía y señaló que podemos estar sobreestimando las capacidades de la inteligencia artificial en el campo del arte.
El concurso está organizado por Creative Resource Collective (CRC), cuyo objetivo es proporcionar recursos para fotógrafos de bellas artes. La cofundadora y directora de CRC, Lily Fierman, dijo en un comunicado: "Apreciamos plenamente el poderoso mensaje que Miles transmite a través de su trabajo fuera de la IA. Estamos de acuerdo en que esta es una declaración importante, relevante y oportuna, CRC o debería serlo". eliminado de la lista de premios porque no cumple con los criterios de la categoría y "teniendo en cuenta a otros artistas que presentaron su trabajo".
Astray dijo en un comunicado de prensa que su objetivo es demostrar que el arte de la vida real siempre triunfará sobre cualquier trabajo generado mediante inteligencia artificial. "Las críticas a la IA y sus implicaciones éticas superan las implicaciones éticas de engañar a la audiencia, lo cual es irónico, por supuesto, porque eso es lo que hace la IA", añadió.
Aunque Astray insinuó en las redes sociales que la foto no era obra de inteligencia artificial e invitó a los fanáticos a votar por ella, esta medida no tuvo un impacto decisivo en el resultado de la competencia. Al final, el trabajo de IA de dos fotógrafos profesionales reemplazó su premio. Entre ellos, "AI Self2" de Josh New, un retrato que combina inteligencia artificial y fotografía, ganó el premio People's Choice.
Los jueces del concurso de este año incluyen a personalidades tan destacadas como la directora de fotografía del New York Times, Aliya Nimmons, y la directora senior de ventas de impresiones de Getty Images, Lauren Katz.
Este incidente nos recuerda una vez más las limitaciones de la inteligencia artificial en la creación artística. Si bien las obras generadas por IA pueden ser técnicamente realistas, carecen de la emoción y la intención que se encuentran en las obras de arte humanas. "FLAMINGONE" de Astray toca el corazón de la gente precisamente porque detrás de él se esconde la verdadera intención y la ingeniosa composición de un artista humano.
Esta situación no sólo revela las limitaciones del arte de la inteligencia artificial, sino que también demuestra el valor único de la creación humana. En el campo del arte del futuro, no importa cómo se produzcan los avances tecnológicos, la creatividad y las emociones humanas seguirán siendo insustituibles.
Este incidente no sólo desencadenó debates sobre el arte de la IA, sino que también nos hizo repensar la naturaleza del arte y la irremplazabilidad de la creatividad humana. En el futuro, la IA puede convertirse en una poderosa herramienta para la creación artística, pero las emociones humanas y la creatividad siguen siendo los valores fundamentales del arte.