Recientemente, el probador de penetración español luijait lanzó una herramienta AI OSINT llamada DarkGPT, que llamó la atención. Esta herramienta utiliza ChatGPT-4-200K como motor impulsor y puede consultar con precisión bases de datos filtradas, proporcionando poderosas funciones auxiliares para investigadores de seguridad y analistas de inteligencia. La aparición de DarkGPT pone de relieve una vez más el efecto de espada de doble filo de la tecnología de inteligencia artificial en el campo de la seguridad de la información. Puede usarse para mantener la seguridad de la red y también para actividades maliciosas. Por lo tanto, es fundamental comprender sus capacidades y riesgos potenciales.
El probador de penetración español luijait lanzó una herramienta AI OSINT llamada DarkGPT, que utiliza el controlador ChatGPT-4-200K para consultar con precisión bases de datos filtradas. Los usuarios necesitan Python 3.8 o superior para instalar DarkGPT y configurar variables de entorno para garantizar consultas seguras. La herramienta integra GPT-4-200K, es fácil de usar y puede personalizarse para satisfacer necesidades de inteligencia específicas.
La llegada de DarkGPT nos recuerda que, si bien la tecnología de IA se está desarrollando rápidamente, también debemos prestar atención a sus posibles riesgos de abuso y fortalecer las medidas de protección de seguridad, para que podamos utilizar mejor la tecnología de IA para servir a la sociedad y evitar que se utilice para actividades ilegales. . Se espera que las agencias pertinentes puedan continuar monitoreando y supervisando dichas herramientas para garantizar la seguridad de la red.