En los últimos años, la tecnología de IA ha avanzado rápidamente y sus aplicaciones han ido penetrando gradualmente en todos los aspectos de la vida. Este artículo explora la tecnología emergente de IA que "resucita" a seres queridos y las controversias éticas y legales que plantea. La tecnología de inteligencia artificial puede generar personajes virtuales realistas basados en fotografías, videos, audio y otros datos existentes, brindando a las personas la oportunidad de "revivir" los hermosos recuerdos de sus familiares fallecidos. Sin embargo, esta tecnología también plantea una amplia gama de preocupaciones éticas y legales, como la protección de los derechos de los fallecidos, el mal uso de la tecnología y posibles riesgos sociales. El siguiente contenido proporcionará un análisis detallado del estado de la solicitud, las controversias éticas y los posibles riesgos legales de la tecnología de "resurrección" de la IA.
El conocido músico Bao Xiaobai utilizó IA para "resucitar" a su hija, y Zhang Zewei, un joven nacido en la década de 1990, ayudó a más de 600 familias a "resucitar" a sus seres queridos. Las plataformas comerciales de comercio electrónico venden servicios de “resurrección” de IA a diferentes precios. La “resurrección” de la IA ha desencadenado controversias éticas e implica los riesgos legales de la tecnología de IA generativa.
La tecnología de "resurrección" de IA se está desarrollando rápidamente y sus escenarios de aplicación se expanden constantemente, pero también enfrenta muchos desafíos. Cómo lograr un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y las normas éticas es una cuestión importante que tenemos ante nosotros. Es necesario regular las leyes y regulaciones pertinentes y fortalecer la educación de conciencia ética del público para utilizar mejor esta tecnología, evitar su abuso y, en última instancia, lograr el desarrollo saludable de la tecnología de IA y beneficiar a la sociedad.