Recientemente, una demanda relacionada con los derechos de autor de la inteligencia artificial ha atraído una amplia atención. Tres medios de comunicación, "The Intercept", "Raw Story" y "AlterNet", demandaron a OpenAI y Microsoft, acusando a su modelo de IA ChatGPT de no indicar información de derechos de autor al utilizar obras de noticias y sospechosos de plagio. Esta medida ha puesto en primer plano la cuestión de los derechos de autor de los modelos de inteligencia artificial, ha provocado un pensamiento profundo en la industria sobre la fuente de los datos del modelo de IA y la propiedad de los derechos de autor, y también ha hecho sonar la alarma para el desarrollo estandarizado de la tecnología de IA en el futuro. Este artículo explicará la demanda en detalle.
Tres medios de comunicación, "The Intercept", "Raw Story" y "AlterNet", presentaron una demanda en el Distrito Sur de Nueva York, acusando a OpenAI y Microsoft de eliminar información de derechos de autor de trabajos periodísticos. Se alega que el modelo de IA ChatGPT puede tener problemas de plagio y no muestra información clave de derechos de autor. Los demandantes creen que OpenAI y Microsoft ignoraron intencionadamente los posibles riesgos de infracción. Esta demanda por derechos de autor refleja posibles problemas de derechos de autor en el desarrollo de la IA y ha atraído la atención de la industria.
La demanda destaca el conflicto entre el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial y el marco legal existente. Cómo equilibrar el desarrollo innovador de la inteligencia artificial y la protección de los derechos de propiedad intelectual será una cuestión importante que deberá resolverse en el futuro. El resultado de este caso también tendrá un profundo impacto en el desarrollo futuro de la industria de la inteligencia artificial y merece atención continua.