Microsoft ha invertido mucho en Mistral AI, la versión europea de OpenAI, que ha atraído la atención de la industria. Este movimiento marca el mayor posicionamiento de Microsoft en la competencia global de IA, integrando la tecnología LLM de Mistral en la plataforma en la nube Azure y planea lanzar un asistente de conversación en varios idiomas. Sin embargo, la elección de Mistral de una estrategia de código cerrado ha despertado dudas entre los usuarios y expertos de la industria como Musk. Su desarrollo futuro y su impacto en el ecosistema de código abierto de IA también se han convertido en el foco de las discusiones de la industria.
Microsoft anunció una asociación con Mistral AI, invirtiendo 2 mil millones de euros para apoyar su desarrollo. Mistral se considera la versión europea de OpenAI y proporcionará tecnología LLM en Azure y lanzará un asistente de conversación en varios idiomas. Los usuarios cuestionaron el modelo de código no abierto de Mistral y Musk cuestionó si Microsoft les permitiría cerrar el código.
La gran inversión de Microsoft en Mistral AI y la elección de Mistral de una estrategia de código cerrado presagian una mayor evolución del panorama competitivo en el campo de la IA. En el futuro, la batalla entre los modelos de código abierto y de código cerrado, así como la competencia entre diferentes modelos de IA en escenarios de aplicación y soporte en múltiples idiomas, seguirá afectando el desarrollo de la industria de la inteligencia artificial. El impacto a largo plazo de esta inversión y la dirección de desarrollo futuro de Mistral AI merecen una atención continua.