Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, el problema de la autenticidad de los videos generativos se ha vuelto cada vez más prominente. Recientemente, era difícil distinguir la autenticidad de un vídeo de la estrella de Hollywood Will Smith comiendo fideos, y la aparición del nuevo modelo de IA Sora ha llevado este problema a un clímax. El vídeo generado por Sora es sorprendentemente realista, desdibuja los límites entre la realidad y la falsedad, generando preocupaciones sobre el uso indebido de la tecnología de inteligencia artificial y la difusión de información falsa. Este artículo explora los problemas y desafíos detrás de este fenómeno.
Recientemente, ha habido confusión en el campo de la generación de videos. Will Smith aclaró la autenticidad de un video comiendo fideos, que llamó la atención. Al mismo tiempo, tras el lanzamiento del modelo de IA Sora, su realismo ha desafiado la percepción de las personas, dificultando la distinción entre realidad y falsedad. La publicación de Sora causó revuelo en las redes sociales, pero las dudas sobre su autenticidad dificultaron determinar el origen del video. Las diferencias entre el vídeo de Will Smith y el generado por Sora son aleccionadoras, y el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial también ha generado preocupaciones sobre la desinformación.El rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial nos ha brindado comodidad, pero también ha traído desafíos sin precedentes. Cómo distinguir la autenticidad de la falsedad y cómo prevenir la difusión de información falsa requiere que pensemos detenidamente y respondamos activamente. En el futuro, el desarrollo tecnológico y las normas éticas deberán avanzar simultáneamente para beneficiar mejor a la humanidad.