OpenAI anunció en la madrugada del 7 de febrero que incorporará metadatos C2PA en imágenes generadas por ChatGPT y API para hacer frente al abuso de imágenes generadas por IA. C2PA es un estándar de datos abiertos diseñado para verificar el origen, la autenticidad y la integridad del contenido digital, lo que marca un paso importante para OpenAI en la lucha contra el abuso del contenido generado por IA. Esta medida no sólo puede reducir eficazmente el riesgo de uso malicioso de imágenes generadas por IA, sino también promover la popularización de las funciones de los sitios web de verificación de autenticidad y mejorar la credibilidad del contenido digital. La Alianza C2PA es lanzada conjuntamente por muchos gigantes de la industria y está comprometida a mejorar la credibilidad del contenido digital, y su influencia no puede subestimarse.
En la madrugada del 7 de febrero, OpenAI anunció que incorporaría metadatos C2PA para evitar que las imágenes generadas por ChatGPT y API se utilicen ilegalmente. C2PA es un estándar de datos abiertos diseñado para verificar el origen, autenticidad e integridad del contenido digital. A través de esta iniciativa, OpenAI espera reducir el uso indebido de imágenes generadas por IA y promover funciones de sitios web que verifiquen la autenticidad. La Alianza C2PA fue lanzada conjuntamente por varios gigantes de la industria para mejorar la credibilidad del contenido digital.La medida de OpenAI refleja su compromiso con el desarrollo responsable de la IA y sienta un ejemplo para otras empresas de IA. En el futuro, es posible que más empresas se unan a la Alianza C2PA para mantener conjuntamente la autenticidad y la integridad del contenido digital y construir un entorno digital más seguro y confiable.