En los últimos años, la tecnología de síntesis de voz con inteligencia artificial se ha desarrollado rápidamente, lo que también ha provocado problemas como la difusión de información falsa. Para abordar este desafío, los investigadores de Meta desarrollaron la tecnología AudioSeal, que incorpora marcas de agua invisibles en el habla generada por IA para permitir el reconocimiento y la detección activos del habla de IA. Sin duda, este es un paso importante en la lucha contra la falsificación profunda y el uso malicioso de la voz de IA y proporciona nuevos medios técnicos para mantener la seguridad del entorno de red.
Recientemente, los metainvestigadores lograron un gran avance y propusieron la tecnología AudioSeal, que puede incorporar marcas de agua invisibles en el habla generada por inteligencia artificial para la detección activa del habla generada por IA. Aunque AudioSeal aporta avances importantes, aún es necesario tener precaución en su aplicación para superar los riesgos éticos y de privacidad y garantizar la confiabilidad y legalidad de los medios sintéticos.
La llegada de la tecnología AudioSeal marca un paso clave en la lucha contra la tecnología de falsificación de voz mediante IA. Sin embargo, la aplicación de la tecnología debe realizarse dentro del marco de la protección de la privacidad y las normas éticas, y evitar el abuso y el uso indebido, para poder desempeñar verdaderamente su papel positivo y promover el desarrollo saludable de la tecnología de inteligencia artificial. En el futuro, necesitaremos más tecnologías y especificaciones similares para mantener conjuntamente un entorno digital seguro y confiable.