Este artículo presenta la aplicación del método GenEM en el campo de la interacción persona-computadora y sus importantes avances. El método GenEM utiliza grandes modelos de lenguaje (LLM) para generar el comportamiento expresivo de los robots, lo que demuestra plenamente el gran potencial de los LLM para potenciar a los robots y mejorar la eficiencia de la interacción persona-computadora. Al generar de forma autónoma comportamientos expresivos del robot, el método GenEM promueve una interacción persona-computadora más efectiva y proporciona una nueva dirección para el desarrollo futuro de la tecnología de interacción persona-computadora.
El método GenEM utiliza modelos de lenguaje a gran escala para generar comportamientos expresivos de robots y ha logrado avances significativos en el campo de la interacción persona-computadora. Este enfoque resalta el potencial de los LLM en el campo de la robótica, enfatizando su capacidad para facilitar la interacción efectiva entre humanos y robots mediante la generación autónoma de comportamientos expresivos.
La aplicación exitosa del método GenEM indica que la interacción entre humanos y computadoras será más natural y fluida en el futuro, y también proporciona nuevas ideas para el desarrollo innovador de la tecnología robótica. Los LLM tienen un gran potencial para potenciar a los robots y se espera que logren avances en más campos en el futuro.