El comité de la Cámara de los Lores británica hizo recientemente un enérgico llamamiento sobre cuestiones de derechos de autor en la industria creativa, señalando que el fenómeno de las empresas tecnológicas que se lucran con las obras de los creadores sin permiso es cada vez más grave. El comité prestó especial atención al auge de la inteligencia artificial generativa, enfatizó su impacto en los derechos de autor e instó al gobierno a tomar medidas efectivas para proteger los derechos e intereses legítimos de los creadores. El comité cree que el marco jurídico actual ya no es suficiente para hacer frente a los desafíos que plantean las tecnologías emergentes, y es necesario actualizar la legislación para proteger mejor los intereses de los creadores y evitar que sus obras se utilicen con fines comerciales no autorizados, como la formación. modelos de lenguaje grandes, etc.
Un comité de la Cámara de los Lores ha pedido al gobierno que proteja a los creativos del uso no autorizado de su trabajo. El comité cree que las empresas de tecnología utilizan el contenido de los creadores sin permiso y obtienen enormes recompensas económicas. En este sentido, el Comité insta al gobierno a tomar medidas para resolver los problemas de derechos de autor, especialmente con el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, ya que es cada vez más importante proteger los intereses de los creadores. Los creadores declararon que sus obras se utilizaron ilegalmente para entrenar grandes modelos lingüísticos. Además, el marco legal existente del gobierno era insuficiente para abordar estos problemas y el marco legislativo debería actualizarse para garantizar que los titulares de derechos de autor reciban más protección.El llamado del comité de la Cámara de los Lores refleja la urgente necesidad de protección de los derechos de autor en las industrias creativas y destaca el desafío que enfrenta el gobierno para equilibrar el desarrollo tecnológico con la protección de los derechos de autor. La dirección de la futura reforma legislativa afectará directamente el desarrollo saludable de las industrias creativas y la sostenibilidad de la innovación tecnológica. Se espera que el gobierno responda positivamente y formule un marco legal práctico y eficaz para salvaguardar los derechos e intereses de los creadores.