La demanda mundial de energía está experimentando un crecimiento sin precedentes, siendo el auge de los centros de datos, la inteligencia artificial y las criptomonedas los principales impulsores. Según el último informe, la contribución de estos tres a la demanda de electricidad podría duplicarse de aquí a 2026, lo que plantea un enorme desafío para las reservas energéticas mundiales. La aplicación generalizada de la inteligencia artificial ha exacerbado esta tendencia y su consumo de energía en aplicaciones a gran escala es preocupante. Sin embargo, en el lado positivo, el rápido desarrollo de las energías renovables ofrece esperanzas para afrontar este desafío.
Según un nuevo informe, es probable que los sectores globales de centros de datos, inteligencia artificial y criptomonedas contribuyan significativamente a la demanda de electricidad y pueden incluso duplicarse para 2026. Esto significa que las reservas mundiales de energía enfrentarán grandes desafíos. El informe también destaca que el uso generalizado de inteligencia artificial en aplicaciones a gran escala puede aumentar significativamente el consumo de energía. Mientras tanto, se espera que la energía renovable represente más de un tercio del suministro mundial de energía para 2025, y las fuentes de energía con bajas emisiones de carbono representarán casi la mitad de la generación mundial de electricidad.
Frente a la creciente demanda de energía, el rápido desarrollo de las energías renovables proporciona una forma importante de aliviar la presión energética. Las estrategias energéticas futuras deben promover activamente el uso de energía sostenible y al mismo tiempo desarrollar tecnologías emergentes para equilibrar la relación entre desarrollo y protección ambiental. Esto requiere esfuerzos globales coordinados para abordar conjuntamente este grave desafío.