La escritora japonesa Rie Kudan admitió públicamente en la ceremonia de entrega del Premio Akutagawa que su obra premiada "Tokyo-to Dojo-to" utilizó el 5% del contenido generado por ChatGPT, lo que atrajo la atención de la industria. Esto no es una negación de la tecnología de IA, sino una afirmación de su uso como herramienta creativa y fuente de inspiración. Su franqueza y actitud positiva contrastan marcadamente con las preocupaciones de algunos artistas sobre la infracción de la IA, lo que proporciona una nueva perspectiva sobre la relación entre la IA y la creación artística. La siguiente es una interpretación detallada de su discurso:
En la ceremonia de entrega del Premio Akutagawa, Rie Kudan admitió que el 5% del contenido de "Tokyo-to Dojo-to" fue generado por ChatGPT. Considera la IA como una ayuda para el potencial creativo y una fuente de inspiración, y espera mantener una buena relación con la IA en el futuro. Esta visión es diferente de la de algunos artistas que están preocupados por la infracción de la IA y muestra una actitud positiva hacia la IA generativa.
Los comentarios de Kudan proporcionaron una nueva dirección de pensamiento para la aplicación de la IA en la creación artística y también desencadenaron más debates sobre cuestiones como los derechos de autor y la propiedad creativa. Su franqueza es encomiable y proporciona lecciones valiosas para otros artistas. En el futuro, la integración de la IA y el arte será aún más estrecha, y esperamos que más artistas exploren el potencial creativo de la IA y exploren formas efectivas de resolver cuestiones éticas relacionadas.