El Comité Especial del Senado australiano publicó recientemente un informe en el que condena severamente a Amazon, Google y Meta por su falta de transparencia y responsabilidad al utilizar datos australianos para entrenar productos de IA. El informe señala que estos gigantes tecnológicos son como "piratas", que saquean la cultura, los datos y la creatividad de Australia sin ofrecer las recompensas correspondientes, lo que ha provocado una preocupación generalizada en la sociedad australiana sobre la soberanía de los datos y la ética de la IA. El presidente del comité de investigación expresó su gran descontento con la actitud evasiva de las empresas de tecnología en la audiencia y pidió fortalecer la supervisión de la IA para proteger los derechos e intereses de los trabajadores creativos.
Recientemente, un informe de investigación del Comité Especial del Senado australiano reveló que las empresas de tecnología Amazon, Google y Meta (anteriormente Facebook) tienen actitudes decepcionantemente ambiguas cuando utilizan datos australianos para entrenar sus productos de inteligencia artificial.
Nota sobre la fuente de la imagen: la imagen es generada por AI y el proveedor de servicios de autorización de imágenes Midjourney
El senador laborista Tony Shelton, presidente de la investigación, expresó su gran descontento con esto, considerando que estas empresas multinacionales continuaron evitando las preguntas directas durante la audiencia, como si estuvieran realizando un espectáculo de magia barato, y al final no hicieron nada.
Shelton dijo después de la publicación del informe que estas empresas de tecnología son como "piratas", que saquean la cultura, los datos y la creatividad de Australia y, en última instancia, dejan a los australianos con las manos vacías. Señaló que Amazon se ha negado a revelar cómo utiliza los datos recopilados por los dispositivos Alexa, Kindle y Audible para entrenar la IA, mientras que Google tampoco ha explicado cómo utiliza los datos de los usuarios para desarrollar productos de IA. Si bien Meta reconoció que había estado extrayendo datos de usuarios australianos de Facebook e Instagram para usarlos en futuros modelos de IA desde 2007, no pudo explicar cómo los usuarios en 2007 dieron su consentimiento para que los datos se utilizaran para fines que aún no existían.
El informe también destaca que los trabajadores creativos enfrentan el riesgo de que la inteligencia artificial afecte gravemente sus medios de vida. Recomienda establecer mecanismos de pago para compensar a los trabajadores creativos cuando el trabajo generado por IA se base en material original. Además, las empresas que desarrollan modelos de IA deben ser transparentes sobre los orígenes de las obras protegidas por derechos de autor utilizadas en sus conjuntos de datos, y todas las obras reclamadas deben recibir licencia y pagarse en consecuencia.
Una de las 13 recomendaciones del informe exige la introducción de una legislación independiente sobre inteligencia artificial, dirigida específicamente a los modelos de IA considerados de "alto riesgo". Las aplicaciones de IA que involucran derechos humanos deben considerarse de alto riesgo y requieren consulta, colaboración y representación antes de su implementación.
Sin embargo, dos senadores de la Coalición en el comité dijeron que la IA representa una amenaza mucho mayor para la seguridad cibernética, la seguridad nacional y las instituciones democráticas de Australia que su impacto en la economía creativa. Creen que deberían establecerse mecanismos para proteger las oportunidades potenciales que brinda la IA, en lugar de suprimirlas.
El informe también desencadenó más debates sobre las políticas regulatorias de IA de Australia. Muchas personas pidieron coherencia con las medidas regulatorias en el Reino Unido, Europa, California y otras regiones para hacer frente a los desafíos del rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial.
Destacar:
**Gigantes tecnológicos acusados de saquear la cultura y los datos australianos**: un informe de investigación critica a Amazon, Google y Meta por su actitud vaga hacia el uso de datos.
**Los trabajadores creativos enfrentan altos riesgos**: el informe destaca la amenaza de la IA para la industria creativa y recomienda el establecimiento de un mecanismo de compensación.
** Pidiendo una legislación independiente sobre IA**: El informe propone la necesidad de introducir una legislación independiente para la IA de alto riesgo para proteger los derechos humanos y los derechos de los trabajadores creativos.
Este informe desencadenó una acalorada discusión sobre la ética y la supervisión del uso de datos de IA, lo que indica que Australia puede introducir leyes y regulaciones más estrictas relacionadas con la IA en el futuro para proteger mejor los intereses nacionales y los derechos e intereses de los ciudadanos. Todos los países deberían aprender de este incidente, fortalecer la supervisión de la tecnología de IA y promover el desarrollo saludable de la tecnología de IA.