La startup H, con sede en París, después de recibir 220 millones de dólares en financiación de ronda inicial, experimentó los altibajos de la partida de tres fundadores, pero esto no detuvo su progreso. Recientemente, H Company lanzó su primer producto, Runner H, un "agente inteligente" de inteligencia artificial basado en un modelo de lenguaje compacto de gran tamaño de 2 mil millones de parámetros, con el objetivo de proporcionar soluciones eficientes para empresas y desarrolladores, y en la automatización de procesos robóticos, áreas como la calidad. El aseguramiento y la subcontratación de procesos de negocio demuestran su potencial de aplicación. Esto contrasta con otras empresas de IA que a menudo construyen modelos grandes con decenas de miles de millones de parámetros. La empresa H adoptó un enfoque diferente y eligió una solución más ligera y rentable.
La startup H, con sede en París y fundada por ex empleados de Google, sorprendió a la industria el verano pasado cuando recibió 220 millones de dólares en financiación inicial sin lanzar ningún producto. Sin embargo, poco después de la financiación, los tres fundadores de la empresa dimitieron debido a "diferencias operativas y comerciales", lo que generó preocupaciones sobre sus perspectivas.
Sin embargo, la empresa H no se ha dejado abatir por las dificultades y recientemente anunció el lanzamiento de su primer producto, Runner H, un "agente inteligente" de inteligencia artificial para empresas y desarrolladores, diseñado para encargarse de tareas como el control de calidad y la automatización de procesos. Runner H se basa en el modelo de lenguaje grande (LLM) "compacto" patentado por la compañía con solo 2 mil millones de parámetros.
La empresa H ha creado una lista de espera para Runner H en su sitio web oficial. El CEO Charles Kantor dijo que en los próximos días se lanzará una API para los usuarios de la lista para que puedan usar los agentes prediseñados de H, y los desarrolladores también podrán usarla para crear sus propios agentes. Además, el uso de la API brindará acceso a H-Studio para ayudar a los usuarios a probar y administrar el funcionamiento de estos servicios.
Actualmente, el uso de estas API es gratuito y más adelante se introducirá un modelo de cobro. A pesar de los LLM compactos, construir y ejecutar IA sigue siendo costoso, especialmente en un entorno cada vez más competitivo. TechCrunch confirmó que la Compañía H está recaudando financiamiento Serie A para apoyar la construcción de lo que Cantor llama "inteligencia artificial de segunda generación", en contraste con la "inteligencia artificial de primera generación" representada por empresas como OpenAI.
Cantor dijo que la Compañía H se ha asociado con varios clientes en áreas como comercio electrónico, banca, seguros y subcontratación para perfeccionar sus productos. Runner H se centrará principalmente en tres escenarios de aplicación específicos: automatización robótica de procesos (RPA), garantía de calidad y subcontratación de procesos empresariales (BPO).
RPA es un campo que existe desde hace muchos años y tiene como objetivo automatizar tareas repetitivas realizadas por humanos mediante secuencias de comandos básicas. El objetivo de Runner H es poder realizar RPA en formularios, sitios web y plantillas modificados sin tener que reescribir scripts. En términos de garantía de calidad, Runner H puede reducir eficazmente la carga de mantenimiento de las pruebas del sitio web, verificar la disponibilidad de la página, simular operaciones reales del usuario, etc.
BPO cubre correcciones y mejoras para mejorar el proceso de facturación y acelerar la capacidad de los agentes para obtener y acceder a diferentes fuentes de datos. Aunque la cantidad de parámetros se ha convertido en un foco competitivo entre las empresas de IA básica, Runner H adopta una estrategia diferente de solo 2 mil millones de parámetros, enfatizando su costo y eficiencia operativa.
La empresa H afirma que su modelo compacto supera al modelo de "uso informático" de Anthropic en un 29% en el punto de referencia WebVoyager y tiene un buen rendimiento en comparaciones de modelos con Mistral y Meta.
Destacar:
La empresa H lanzó su primer producto, Runner H, centrándose en aplicaciones de "cuerpo inteligente".
Runner H presenta un LLM compacto de 2 mil millones de parámetros diseñado para reducir costos y aumentar la eficiencia.
Los productos se utilizan principalmente en campos como la automatización robótica de procesos, el control de calidad y la subcontratación de procesos comerciales.
Con el producto Runner H, la empresa H ha demostrado sus ventajas competitivas únicas en el campo de la inteligencia artificial. Su modelo liviano y su eficiente selección de escenarios de aplicación son dignos de atención. En el futuro, vale la pena esperar si la Compañía H podrá continuar creciendo y desarrollándose después del financiamiento de la Serie A. También ha llamado mucho la atención si su estrategia única puede destacarse en la feroz competencia del mercado.