La NASA y Microsoft han lanzado un revolucionario chatbot de IA, Earth Copilot. Esta herramienta tiene como objetivo romper las barreras para la adquisición de datos científicos y permitir al público comprender y utilizar la vasta información geoespacial de la NASA más fácilmente. A través de la interacción del lenguaje natural, el "Asistente de la Tierra" puede analizar rápidamente las bases de datos de la NASA y responder a las diversas preguntas de los usuarios sobre la ciencia de la tierra de una manera fácil de entender, y obtener respuestas claras de los huracanes a los cambios ambientales. Esta innovación mejorará en gran medida la eficiencia del acceso del público al conocimiento científico y promoverá la popularización del conocimiento científico.
Recientemente, la NASA se asoció con Microsoft para lanzar un chatbot de IA llamado Earth Copilot, que tiene como objetivo facilitar que el público obtenga y comprenda los datos científicos sobre el planeta. Esta herramienta integrará la vasta información geoespacial de la NASA en respuestas fáciles de entender para satisfacer la curiosidad de las personas sobre los problemas de geociencia.
El lanzamiento de Earth Assistant es un intento importante de la NASA de integrar la tecnología de inteligencia artificial (IA) con su repositorio de datos. Con esta nueva herramienta, los usuarios pueden hacer fácilmente una variedad de preguntas sobre el planeta, como "¿Cuál es el impacto del huracán Ian en la isla de Sanibel?" Con AI, la capacidad del asistente de la Tierra para extraer rápidamente información relevante de la base de datos de la NASA y proporcionar respuestas.
La NASA espera "democratizar" los datos científicos a través del Asistente de la Tierra. Actualmente, los usuarios comunes a menudo necesitan habilidades profesionales para obtener y comprender la información en la base de datos de la NASA. Esto incluye familiaridad con la interfaz técnica, la comprensión de los formatos de datos y el dominio del análisis geoespacial. Estas habilidades generalmente solo están disponibles para unos pocos usuarios no técnicos. Tyler Bryson, vicepresidente de sector público de Microsoft, dijo en la conferencia de prensa que AI puede simplificar el proceso y permitir a las personas obtener información sobre los datos de la Tierra en segundos.
Actualmente, Earth Assistant se limita a los científicos e investigadores de la NASA, quienes evaluarán el rendimiento de la herramienta y explorarán la integración en la plataforma de visualización, exploración y análisis de datos (VEDA) de la NASA. Esta plataforma ha proporcionado a los usuarios parte de los datos de la NASA y ampliará aún más sus funciones en el futuro.
El desarrollo del Asistente de la Tierra no solo representa el avance de la tecnología en el campo de la ciencia, sino que también proporciona nuevas formas para que los usuarios comunes obtengan información científica compleja, lo que les permite comprender los cambios en la Tierra y su entorno más fácilmente.
Agujas:
NASA y Microsoft lanzaron el "Asistente de la Tierra" de AI Chatbot para simplificar la adquisición de datos científicos.
El Asistente de la Tierra puede responder una variedad de preguntas sobre la Tierra y proporciona interpretaciones de datos científicas fáciles de entender.
Actualmente, Earth Assistant es solo para su uso de científicos e investigadores de la NASA y se integrará en las plataformas de datos existentes en el futuro.
La aparición del "Asistente de la Tierra" marca un cambio en la forma en que se obtienen datos científicos. Esperamos el día en que se libere oficialmente al público.