Recientemente, se llevó a cabo un campamento de entrenamiento llamado AI2Web3 en Nueva York, atrayendo a 59 participantes de diferentes campos. El Bootcamp está alojado por el CEO de Venture Miner, Matheus Pagani, para explorar la convergencia de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías Web3 y aprovecharlas para crear productos y servicios prácticos. Pagani enfatizó que dominar los componentes centrales de estas dos tecnologías permitirá a las personas de todos los ámbitos de la vida participar en futuras innovación tecnológica y promover el desarrollo y la aplicación tecnológica.
Recientemente, en el bootcamp AI2Web3 celebrado en Nueva York, 59 participantes de diferentes orígenes se reunieron para explorar cómo usar estas dos tecnologías de vanguardia para crear productos y servicios prácticos. El Bootcamp está alojado por Matheus Pagani, fundador y CEO de Venture Miner, señalando que comprender los componentes centrales de ambas tecnologías permitirá a las personas de todos los ámbitos de la vida participar en futuras innovaciones.
En Bootcamp, Pagani demuestra cómo la IA puede formar una comprensión más completa al mezclar texto y datos visuales a través de simples ejercicios de escritura. Esta comparación no solo revela las limitaciones de la IA al procesar información, sino que también muestra cómo las nuevas herramientas pueden ayudar a las personas con antecedentes no técnicos a construir aplicaciones y sistemas fácilmente. Hoy, los desarrolladores pueden escribir código en "inglés ordinario", lo que significa que solo necesitamos proporcionar requisitos claros y la IA puede generar código funcional, reduciendo en gran medida las barreras técnicas.
Tome Coinbase como ejemplo, la compañía lanzó el marco de AgentKit en Bootcamp, permitiendo a los desarrolladores crear agentes de IA con sus propias billeteras de criptografía. Estos agentes pueden interactuar de forma independiente con la red Blockchain y realizar el monitoreo y las transacciones del mercado, lo que demuestra el enorme potencial de IA y Blockchain. Además, ORA Network también ha lanzado un modelo amigable para el desarrollador que los respalda para aprovechar los modelos de idiomas grandes existentes e incluso permite que el crowdfunding desarrolle nuevos modelos de IA para lograr la descentralización de la tecnología.
En el último día del bootcamp, nueve equipos presentaron sus prototipos de proyectos que combinaron IA con Web3, que cubre una amplia gama de aplicaciones, desde asistentes inteligentes hasta herramientas de criptomonedas. Estos proyectos demuestran las infinitas posibilidades de tecnología y motivan a los participantes a continuar explorando y creando. Como declaró la participante Isayah Culbertson, esta combinación de tecnología acelerará la investigación y el desarrollo en múltiples campos y promoverá una distribución equitativa de la riqueza.
La combinación de IA y Web3 no solo nos permite ver las infinitas posibilidades del desarrollo futuro, sino que también brinda a las personas diferentes orígenes oportunidades para participar en la revolución tecnológica.
En resumen, el bootcamp AI2Web3 demuestra con éxito el gran potencial de la integración de la tecnología AI y Web3, así como su impacto de gran alcance en el desarrollo tecnológico futuro y el cambio social. Este campo de entrenamiento no solo brinda a los desarrolladores oportunidades de aprendizaje valiosas, sino que también juega un papel positivo en la promoción de la inclusión tecnológica y el desarrollo innovador.