Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, las obras musicales generadas por IA se vierten en las principales plataformas musicales. La plataforma Deezer reveló recientemente que más de 10,000 música de IA se cargan todos los días, lo que representa el 10% de su volumen de música nuevo diario promedio. Para hacer frente a esta nueva tendencia, Deezer está desarrollando activamente herramientas de detección de música AI para identificar y marcar el contenido de estas creaciones de IA, mantener el desarrollo saludable del ecosistema musical de la plataforma y proteger los derechos e intereses de los creadores de la música.
Según la última divulgación de la plataforma Deezer, más de 10,000 obras de música completamente generadas por la inteligencia artificial ahora se cargan en su plataforma todos los días. En respuesta, Deezer está desarrollando un conjunto de herramientas de detección y marcado de música de IA diseñadas para identificar mejor el contenido de estas creaciones de IA.
Deezer, el servicio de transmisión de música con sede en París, lanzó recientemente una declaración formal que revela los últimos avances en sus herramientas de detección de música de IA. La herramienta actualmente puede identificar la música generada a través de herramientas de creación de IA convencionales como Suno y Udio, y también tendrá la capacidad de detectar otros modelos generativos en el futuro, solo obtenga ejemplos de datos relevantes. Más notablemente, Deezer dijo que está desarrollando un sistema de detección de contenido generado por IA que no requiere un conjunto de datos específico para acomodar las herramientas emergentes de creación de música de IA en el futuro.
Según la descripción de Deezer, AI Music Works actualmente subida a su plataforma todos los días representan aproximadamente el 10% de la entrega de contenido diario promedio. Aunque la base de usuarios de Deezer es más pequeña que Spotify y Apple Music, todavía hay alrededor de 100,000 música nueva disponible todos los días. Según las estadísticas de Luminate, en 2024, la grabación diaria promedio de las plataformas de servicio de música digital alcanzó los 99,000, una disminución del 4.4% desde 2023. Mientras tanto, Spotify afirma tener más de 100 millones de trabajos musicales en su sitio web oficial, mientras que Deezer dice con orgullo que su biblioteca tiene más de 120 millones.
Sin embargo, Deezer también notó que la mayoría de estas obras musicales generadas por IA no son reproducidas por los usuarios, y esta tendencia no solo puede diluir la calidad del catálogo de la música, sino que también desencadena algunas actividades fraudulentas. En respuesta, el ejecutivo de Deezer Alexis Lanternier dijo que aunque la IA generativa tiene el potencial de tener un impacto positivo en la creación y el consumo de la música, su aplicación debe ser cautelosa para garantizar que los derechos e ingresos de los artistas y compositores estén protegidos. Por lo tanto, Deezer planea excluir el contenido generado completamente por IA en algoritmos y recomendaciones editoriales.
Mirando hacia el futuro, con la creciente popularidad de la creación de música de IA, cómo distinguir de manera efectiva la creación humana de las obras de IA se convertirá en un desafío que deben enfrentar las principales plataformas de transmisión de medios. En este sentido, el movimiento de Deezer puede proporcionar a la industria nuevas ideas.
El desarrollo de la herramienta de detección de música AI de Deezer refleja la exploración activa de las plataformas de transmisión de medios para responder a los nuevos desafíos en la creación de música en la era de la IA. Esto no solo está relacionado con la salud del ecosistema musical de la plataforma, sino también con la protección de los derechos e intereses de los creadores de música.