Recientemente se produjo un caso impactante en el Reino Unido. Este caso ha despertado la atención generalizada de la sociedad sobre el abuso de la tecnología de inteligencia artificial y la seguridad de las redes infantiles, y también destacó la necesidad de fortalecer la supervisión de la red y la protección infantil. Los detalles del caso muestran que Nelson usó el software DAZ3D para crear imágenes 3D basadas en fotos de niños reales y venderlas a través de foros en línea. Este incidente nos advierte que, si bien los avances tecnológicos, debemos tener más cuidado con los riesgos de ser utilizados para actividades delictivas.
Recientemente, un caso convincente ha atraído una atención generalizada en el Reino Unido. Hugh Nelson, un hombre de 27 años, fue sentenciado a 18 años de prisión por usar inteligencia artificial para convertir fotos ordinarias de niños en imágenes de abuso sexual.
Notas de fuente de imagen: La imagen es generada por AI y el proveedor de servicios autorizado de imagen MidJourney
Nelson, de Bolton, creó "personajes" 3D usando una aplicación llamada DAZ3D, todo basado en fotos de niños inocentes.
Sorprendentemente, Nelson no estaba actuando solo, también recibió imágenes de otros encargadas. Algunos incluso le proporcionan fotos de sí mismos e hijos, pidiéndole que haga estas imágenes. Según The Guardian, Nelson ganó alrededor de £ 5,000 (alrededor de $ 6,494) en 18 meses vendiendo estas imágenes comisionadas de abuso sexual infantil. Él intercambia a través de foros en línea, y el arresto fue cuando le dijo a un policía encubierto que cobró £ 80 (alrededor de $ 103) para crear nuevos roles para los clientes.
Finalmente, Nelson fue declarado culpable de múltiples cargos, incluida la violación de un niño menor de 13 años, intentando seducir a un niño menor de 16 años para realizar actos sexuales, distribuir y producir imágenes indecentes, y poseer imágenes prohibidas. Su comportamiento desencadenó los pensamientos profundos de la sociedad sobre el uso de la tecnología para cometer crímenes. El castigo severo de la ley no es solo un castigo personal para él, sino también una advertencia para todos los delincuentes potenciales.
El veredicto en este caso ha despertado la atención pública a la ciberseguridad y la protección infantil, y también recuerda a las personas que siempre estén vigilantes y protejan la seguridad de los niños en el mundo de Internet.
Puntos clave:
Hugh Nelson usó tecnología AI para crear imágenes de abuso sexual infantil y fue sentenciado a 18 años de prisión.
Ganó alrededor de £ 5,000 vendiendo las imágenes y hizo que los clientes le encargaran que las produjera.
Nelson fue declarado culpable de múltiples cargos, incluida la violación y distribución de imágenes indecentes.
El veredicto en el caso Hugh Nelson no es solo una represión severa contra el comportamiento criminal, sino también un llamado de atención para la aplicación ética de la tecnología de inteligencia artificial. Debemos fortalecer la supervisión de la tecnología de inteligencia artificial y tomar medidas activamente para proteger a los menores de delitos cibernéticos, y construir conjuntamente un entorno de red seguro y saludable.