Recientemente, el CEO de Operai, Ultraman Sam, respondió fuertemente a la oferta de adquisición de $ 97.4 mil millones de Elon Musk. El consorcio de Musk ha intentado adquirir una participación de control en OpenAI, un movimiento visto por Ultraman como el último de la serie de estrategias de Musk para frenar el ritmo de OpenAi. Ultraman declaró públicamente que OpenAi no está a la venta y criticó a Musk por tratar de obtener una ventaja a través de la adquisición en lugar de la competencia, aludiendo a la similitud entre el recién lanzado AI Generativo Chatbot Grok y Chatgpt de Musk.
En la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial celebrada en París recientemente, el CEO de Operai, Ultraman, respondió fuertemente a la propuesta de adquisición de Elon Musk. Ultraman se opuso al último movimiento en la última estrategia de Musk en una serie de estrategias, según los informes. Él cree que la intención de Musk puede ser ralentizar el desarrollo de OpenAi.
Ultraman admitió en una entrevista que Operai no es una empresa a la venta. Criticó aún más la estrategia de Musk y enfatizó que esperaba que Musk pudiera probarse a sí mismo a través de la competencia y la innovación de productos, en lugar de tomar otras medidas. Mencionó que el Generativo AI Generativo Chatbot Grok de Musk, similar al ChatGPT de Opensei, muestra su continua atención e intención competitiva en este campo.
Cuando se le preguntó si las acciones de Musk fueron por inseguridad, Ultraman dijo: "Él puede haber estado en un estado de inseguridad toda su vida. Simpatizo con él. No creo que sea una persona feliz". Visión de almizcle, pero también sugiere una relación histórica compleja entre los dos. De hecho, Ultraman y Musk cofundaron Openai en 2015, pero Musk eligió irse en 2019, mientras que Ultraman convirtió a la compañía en un modelo con fines de lucro.
Además, la propuesta de Musk de adquirir OpenAI puede desafiar los planes futuros de Ultraman, especialmente en su transición a un modelo con fines de lucro y la promoción del proyecto Stargate de $ 500 mil millones. El proyecto tiene como objetivo construir una infraestructura de inteligencia artificial y promover el desarrollo de la industria.
Ultraman dijo que no estaba preocupado por la influencia de Musk en la política estadounidense, especialmente en la administración Trump, pero admitió que vale la pena prestar atención. Esta competencia sobre la inteligencia artificial obviamente no se limita a la competencia entre tecnología y productos, sino que también implica el profundo juego entre la cultura corporativa y la estrategia del mercado.
La respuesta de Ultraman a la adquisición de Musk de OpenAI y la compleja relación histórica entre los dos revela la intensidad de la competencia en el campo de la inteligencia artificial, no solo a nivel técnico, sino también en estrategias corporativas y conflictos culturales. El desarrollo posterior de esta tormenta de adquisición tendrá un profundo impacto en la industria de la inteligencia artificial.