En la reciente Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial, el Dr. Dai Weimin, presidente de China RISC-V Industry Alliance y fundador de Xinyuan Microelectronics, hizo una profunda crítica del actual fenómeno de la "Guerra de 100 Modelos" en el campo de la IA. Él cree que este fenómeno es más como un desperdicio innecesario de recursos que una manifestación del progreso tecnológico.
El Dr. Dai Weimin señaló que desde que ChatGPT dirigió la tendencia de la IA generativa, muchas compañías han invertido en la investigación y el desarrollo de grandes modelos. Sin embargo, este fenómeno de la "danza del modelo de grupo" no es económico, porque a medida que la escala de los parámetros del modelo continúa expandiéndose, la demanda de energía informática aumenta exponencialmente, lo que conducirá a un enorme consumo de electricidad y pone una gran carga para el medio ambiente.
El Dr. Dai Weimin predice además que para 2028, el número de modelos grandes básicos en China se reducirá a menos de 10, y el estado más ideal es que solo hay 5. Hizo hincapié en que actualmente hay más de 100 modelos de IA en todo el mundo, pero este modelo es insostenible. Pidió a la industria que concentre los recursos y desarrolle tecnologías de IA más eficientes y ecológicas en lugar de perseguir ciegamente el número de modelos.
Las opiniones del Dr. Dai Weimin han atraído una atención generalizada de la industria. Él cree que el desarrollo actual del campo de la IA requiere estrategias más racionales y sostenibles, en lugar de simplemente seguir "grandes e integrales" en tecnología. Sus sugerencias sobre concentrar recursos para desarrollar tecnologías de IA eficientes y respetuosas con el medio ambiente han señalado la dirección para el futuro desarrollo de IA.
En general, el discurso del Dr. Dai Weimin no solo revela los problemas actuales en el campo de la IA, sino que también proporciona sugerencias valiosas para el desarrollo futuro. Sus puntos de vista nos recuerdan que al seguir el progreso tecnológico, también debemos considerar el uso racional de los recursos y el desarrollo sostenible del medio ambiente.