Descargar torrents es una de las principales actividades de Internet. Esto permite compartir archivos a través de Internet utilizando protocolos P2P. Aunque los torrents se consideran legales, se utilizan principalmente para compartir contenido protegido por derechos de autor. Como resultado de la popularidad de los torrents, han aparecido cientos de sitios web de torrents en el transcurso de una década. Como resultado, las infracciones de derechos de autor han aumentado y los torrents se han bloqueado.
Las autoridades competentes de los países están trabajando para bloquear dichos sitios web y penalizar a los usuarios que accedan a ellos. Los defensores de la DMCA y la lucha contra la piratería han trabajado con los proveedores de servicios de Internet (ISP) para tomar medidas enérgicas contra los usuarios que descargan material protegido por derechos de autor, como películas y música.
Sin embargo, aún puedes evitar fácilmente el bloqueo de torrents sin que el ISP y la DMCA lo sepan.
Estas son las 4 mejores formas de evitar el bloqueo de torrents.
La primera opción para evitar el bloqueo de torrents es el proxy HTTP.
De manera similar a una VPN, un servidor proxy puede ocultar su dirección IP y conectarlo a un sitio que está bloqueado. Cuando utiliza un proxy, su tráfico se envía a través de un servidor intermedio, que luego lo reenvía al contenido bloqueado. Sin embargo, existen algunos problemas con este método.
Hay varios sitios web proxy que puedes hacer túneles y evitar el bloqueo de torrents.
TOR es una red especial que enruta el tráfico de Internet redirigiéndolo a través de varios servidores antes de que llegue a su destino. Hace que el seguimiento de la actividad del usuario sea muy difícil. Puedes utilizar la red TOR para evitar el bloqueo de torrents muy fácilmente.
Puede descargar el paquete del navegador Tor para Windows, Mac Linux o Android desde Torproject.org.
Este método sólo es efectivo si la razón por la que no puedes acceder a sitios web de torrents es por el bloqueo de DNS. Además, sólo desbloquea sitios de torrents y no oculta su tráfico. Por lo tanto, es inútil si desea descargar de forma segura material protegido por derechos de autor. El DNS público de Google es una excelente opción si desea cambiar su servidor DNS.
Para cambiar la configuración de su servidor DNS en Windows 10 a Google Public DNS, haga lo siguiente:
Vaya a Redes e Internet y haga clic en Cambiar configuración del adaptador.
Haga clic derecho en la conexión que desea configurar y seleccione Propiedades
En la pestaña Redes , seleccione Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) y vaya a Propiedades .
Haga clic en Usar las siguientes direcciones de servidor DNS e ingrese 8.8.8.8 o 8.8.4.4
Si está usando macOS, querrá usar las mismas direcciones de servidor DNS en la pestaña DNS en el menú Apple> Preferencias del sistema> Red .
Un servicio de red privada virtual (VPN) es la forma más sencilla de evitar el bloqueo de torrents. Con una VPN, puedes falsificar tu ubicación real y acceder fácilmente a sitios web restringidos. Utiliza una red de servidores privados en diferentes ubicaciones geográficas y direcciones IP privadas para falsificar su ubicación.
Debido a que el tráfico de Internet pasa a través de los servidores del servicio VPN, el ISP no puede monitorear la actividad en línea del usuario. La geospoofing permite a los usuarios acceder a contenidos que de otro modo estarían bloqueados en su país, como por ejemplo desbloquear sitios de torrents. Además, los servicios VPN utilizan tecnología de cifrado avanzada, que proporciona una capa adicional de seguridad. El tráfico de Internet no está sujeto a penetración.
Al elegir un servicio VPN, tómese el tiempo para revisar la lista de características y la propuesta de valor de cada servicio. Se recomienda leer las opiniones de los usuarios para tener una idea general de la calidad del servicio.
Por ejemplo, puede descargar una VPN gratuita desde Protonvpn.com.
Existen algunas técnicas diferentes que utilizan los ISP para bloquear el acceso a sitios de descarga de torrents. Dependiendo del método utilizado, la ruta que debes seguir para desbloquear el sitio puede variar. La forma más eficaz de desbloquear sitios de torrents es utilizar una VPN, ya que puede evitar cualquier bloqueo.
Métodos principales de bloqueo de torrents utilizados por los ISP:
Bloqueo de DNS: si intenta acceder a la URL de un sitio de torrents, el servidor DNS de su ISP lo dirigirá a la dirección IP incorrecta o ignorará la solicitud. Bloqueo de IP: un ISP puede bloquear el acceso de las direcciones IP obtenidas de ciertas ubicaciones geográficas a ciertos sitios web. Inspección profunda de paquetes (DPI): los ISP utilizan DPI para analizar paquetes de datos de su red. Esto le permite ver los sitios web a los que desea acceder y bloquear su uso. Cortafuegos: su ISP puede utilizar un cortafuegos para bloquear todas las conexiones hacia y desde sitios de torrents. Este suele ser el método utilizado para bloquear torrents en la universidad. Bloqueo/regulación de puertos BitTorrent: Tradicionalmente, BitTorrent utiliza los puertos TCP 6881 a 6889 para transferencias de archivos. Como tal, no es raro que los ISP limiten o bloqueen estos puertos. Afortunadamente, esto se puede evitar rápidamente simplemente cambiando el puerto utilizado por su cliente torrent.
La descarga de torrents es uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan los usuarios de Internet. Debido a la creciente infracción de derechos de autor, resulta cada vez más difícil para las personas que sólo quieren realizar descargas mediante el protocolo P2P. La DMCA trabaja activamente con los ISP para detectar actividades asociadas con la infracción de derechos de autor.
El bloqueo de torrents es una respuesta típica para evitar la infracción de derechos de autor. La única forma de acceder es evitando bloquear torrents. Hemos recopilado 15 formas diferentes de acceder a sus sitios web y URL de torrents favoritos. Son fáciles de usar y te permiten evitar el bloqueo de torrents casi al instante.
Algunos métodos son mejores que otros, pero todos funcionan para evitar el bloqueo de torrents. Incluso puedes utilizar un servicio VPN confiable para evitar fácilmente el bloqueo de torrents. Una VPN evita el uso de torrents y enmascara tu identidad en Internet para que tu ISP no pueda ver tu actividad.