La plataforma de música AI Suno continúa innovando en medio de disputas de derechos de autor y hoy lanzó oficialmente su modelo V4 de cuarta generación, brindando actualizaciones revolucionarias a los usuarios de pago. Como quinto proveedor de servicios de IA generativa del mundo, Suno siempre se ha comprometido a mejorar la experiencia de creación de música con IA, y el lanzamiento de la versión V4 es una expresión concentrada de su fortaleza técnica. El nuevo modelo ha mejorado significativamente la calidad del sonido, las herramientas y funciones creativas y responde activamente a los desafíos de los derechos de autor, esforzándose por lograr avances en el campo de la música con inteligencia artificial.
Suno, la plataforma de música con inteligencia artificial que continúa innovando en medio de disputas de derechos de autor, está experimentando hoy una importante actualización. Como quinto proveedor de servicios de IA generativa más grande del mundo, Suno lanzó oficialmente el modelo de cuarta generación (V4) para usuarios de pago, aportando avances tecnológicos revolucionarios y experiencia creativa.
La mejora más notable de este nuevo modelo es la mejora general en la calidad del sonido. No sólo se ha mejorado enormemente la calidad de las obras musicales recién creadas, sino que los usuarios también pueden actualizar las obras existentes al estándar de calidad de sonido V4, inyectando nueva vitalidad a las obras anteriores. En términos de herramientas creativas, la versión V4 introduce un sistema de creación de letras más inteligente, que puede generar contenido lírico más creativo y artístico. Al mismo tiempo, la nueva función de diseño de portada permite a los creadores crear una presentación visual que combine perfectamente con el estilo musical.
La música actual finalmente ha alcanzado un nivel que hace que la gente quiera escucharla activamente. Eso dijo el cofundador de Suno, Mikey Shulman, en un nuevo espacio de oficinas cerca del campus de la Universidad de Harvard. Esta área de oficinas, que pronto se ampliará a tres pisos, está equipada con un estudio de grabación profesional, varios instrumentos musicales y sistemas de sonido de primer nivel, lo que demuestra la estricta búsqueda de la calidad musical por parte de la empresa.
La versión V4 también trae dos características importantes: la función de portada permite a los usuarios explorar las posibilidades de diferentes estilos musicales, mientras que la tecnología de consistencia vocal ayuda a los creadores a crear características de sonido únicas y estables. Al admitir estructuras de canciones más complejas y diversas, V4 amplía enormemente las posibilidades de creación musical.
Junto con los avances tecnológicos, el tamaño del equipo de Suno también se está expandiendo rápidamente. En tan solo unos meses, el número de empleados de la empresa pasó de 12 a más de 50. A pesar de enfrentarse a la competencia de talentos de gigantes tecnológicos como OpenAI, Shulman cree que Suno tiene una ventaja única a la hora de alinear la IA con la estética humana.
A diferencia de los grandes modelos de lenguaje que pueden cuantificarse y evaluarse, los ingenieros de Suno optimizan el modelo principalmente analizando las preferencias del usuario. La nueva versión ha conseguido un salto cualitativo en la calidad del sonido, con importantes mejoras en la claridad del sonido, el realismo vocal y el efecto estéreo. En términos de composición, V4 muestra una mayor creatividad y es capaz de tejer cambios de acordes sorprendentes.
La plataforma también ha lanzado una serie de funciones de cooperación innovadoras, que permiten a los usuarios cargar trabajos personales, grabaciones a capella o bucles de audio para lograr la creación colaborativa entre humanos y máquinas. La versión beta también admite ideas creativas inspiradoras a través de vídeos o fotografías. Según la directora del proyecto Rebecca Hu, estas nuevas funciones están atrayendo cada vez a más productores musicales jóvenes a unirse a la plataforma.
Sin embargo, las cuestiones de derechos de autor siguen siendo un desafío importante para Suno. Aunque artistas, incluido el famoso productor Timbaland, han comenzado a adoptar esta tecnología, toda la industria discográfica todavía se muestra cautelosa con respecto a la música con inteligencia artificial. En este sentido, Shulman espera alcanzar un consenso de la industria sobre el uso de datos de capacitación y también recuerda a la industria que preste atención a los desafíos que plantea la tecnología de imitación de voz de IA que pueden surgir en el futuro.
El lanzamiento de la versión Suno V4 marca un nuevo hito en la creación musical con IA. El editor de Downcodes cree que con una innovación tecnológica continua y una respuesta activa a las cuestiones de derechos de autor, Suno brindará más posibilidades a la industria musical.