Meta publicó recientemente una publicación sugiriendo el uso de IA para falsificar fotografías de la aurora boreal, lo que provocó una fuerte reacción de los internautas. El editor de Downcodes analizará este incidente y explorará las razones y el significado social detrás del mismo.
Meta publicó recientemente una publicación sugiriendo que la gente usa inteligencia artificial para falsificar fotografías de la aurora boreal. Sin embargo, la publicación provocó enojo y críticas por parte de los internautas. Muchos creen que las fotografías generadas por IA no pueden reemplazar las experiencias de la vida real y las celebraciones compartidas.
Las imágenes muestran la aurora boreal flotando sobre el puente Golden Gate, los horizontes de la ciudad y las norias. Aparentemente, esto es un intento de capturar el momento popular en el que las personas suben sus propias fotos del espectáculo de la aurora boreal mientras descendían hacia las profundidades de los Estados Unidos el jueves por la noche.
En esta publicación, los internautas publicaron sus propias fotos de la aurora boreal y expresaron una fuerte oposición a la idea de Meta. Algunos criticaron al equipo de redes sociales de Meta por no leer a su audiencia, argumentando que sus publicaciones no trataban solo de mostrar una foto bonita, sino de participar en una celebración colectiva de una experiencia de vida poco común y compartida.
El incidente pone de relieve cuestiones complejas en torno a la inteligencia artificial en la sociedad, incluido su impacto en la fotografía y la ética del entrenamiento de la inteligencia artificial en el trabajo de artistas, escritores, músicos y fotógrafos recopilados en Internet. Obviamente, empresas como Meta todavía necesitan aprender más y respetar los sentimientos y necesidades de los internautas.
La medida de Meta causó controversia y reflejó la contradicción entre el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial y la ética social. Cómo lograr un equilibrio entre el progreso tecnológico, la experiencia del usuario y el valor cultural es una cuestión que las empresas de tecnología deben considerar seriamente. El editor de Downcodes cree que respetar las emociones de los usuarios y prestar atención a la experiencia real es la dirección correcta para el progreso tecnológico.