El editor de Downcodes se enteró de que un equipo de investigación científica chino logró un gran avance y desarrolló una innovadora tecnología de procesamiento de imágenes basada en el mecanismo de atención visual humana: la optimización del potencial de difusión guiada por saliencia (SGOOL). Esta tecnología simula el hábito humano de observar imágenes y prioriza el procesamiento de las áreas más llamativas de la imagen, mejorando así significativamente la calidad de la generación y publicación de imágenes en revistas académicas internacionales. El resultado de esta investigación no sólo logra un gran avance a nivel técnico, sino que, lo que es más importante, abre una nueva dirección de desarrollo para el campo del procesamiento de imágenes, proporcionando nuevas ideas y métodos para aplicar características cognitivas humanas al procesamiento de imágenes.
Recientemente, un equipo de investigación científica chino publicó los resultados de una investigación y propuso una innovadora tecnología de procesamiento de imágenes que mejora significativamente la calidad de la generación de imágenes al simular el mecanismo de atención visual humana. Los resultados de la investigación fueron publicados en una revista académica internacional.
Esta nueva tecnología, llamada optimización del potencial de difusión guiada por prominencia (SGOOL), aplica por primera vez características de la psicología visual humana al campo del procesamiento de imágenes. A diferencia de los métodos tradicionales, esta tecnología es capaz de identificar y priorizar las áreas de una imagen que atraen más la atención, lo que se asemeja mucho a la forma en que los humanos ven las cosas.
El equipo de investigación explica que los humanos tienden a centrarse preferentemente en áreas específicas cuando ven imágenes. Por ejemplo, al mirar un retrato, las personas naturalmente se centran en los rasgos faciales en lugar de en los detalles del fondo. Se desarrollan nuevas tecnologías basadas en esta característica de la visión humana.
Para verificar la eficacia de la nueva tecnología, el equipo de investigación realizó pruebas a gran escala. Las pruebas en tres conjuntos de datos públicos muestran que esta técnica supera a los métodos existentes tanto en calidad de imagen como en expresión de contenido. Precisamente en la prueba de percepción humana en la que participaron 100 voluntarios, las imágenes generadas con la nueva tecnología obtuvieron las puntuaciones más altas.
El equipo de investigación afirmó: Esta tecnología logra efectos de procesamiento de imágenes que están más en línea con la percepción visual humana al equilibrar los detalles locales y la consistencia general. Esta tecnología también tiene las ventajas de plug-and-play, alta eficiencia de memoria y puede usarse ampliamente en el campo del procesamiento de imágenes.
Los expertos creen que esta investigación no sólo logra un gran avance a nivel técnico, sino que, lo que es más importante, crea un nuevo paradigma para aplicar las características cognitivas humanas al procesamiento de imágenes, proporcionando nuevas ideas para el desarrollo de campos relacionados.
La aparición de esta tecnología presagia que el campo del procesamiento de imágenes entrará en una nueva etapa de desarrollo. En el futuro, surgirán más tecnologías de procesamiento de imágenes basadas en mecanismos cognitivos humanos, lo que nos brindará una experiencia de imagen más realista, natural y de alta calidad. . El editor de Downcodes seguirá prestando atención a los últimos desarrollos en este campo y brindará informes más interesantes a los lectores.