Los editores de Downcodes lo guiarán a través del proyecto Worldcoin de Sam Altman, un controvertido esquema de criptomoneda de escaneo del iris. El proyecto intenta utilizar tecnología biométrica combinada con criptomonedas para proporcionar un ingreso básico universal para algunas personas. Sin embargo, su modelo operativo no está claro, lo que generó atención e investigaciones generalizadas en todo el mundo. Actualmente, más de diez países han iniciado investigaciones sobre el proyecto Worldcoin, y sus problemas de privacidad y seguridad de los datos se han convertido en el centro de atención de todos los ámbitos de la vida. Echemos un vistazo más de cerca al proyecto que desató la controversia mundial.
Recientemente, el proyecto de SAM ALTMAN, Worldcoin, ha atraído una gran controversia y atención por su exclusivo plan de criptomoneda de escaneo del iris. El proyecto, llamado Worldcoin, intenta combinar la tecnología biométrica con la criptomoneda, con el objetivo de proporcionar un ingreso básico universal para algunas personas, pero hasta ahora nadie puede explicar claramente cómo funciona. Según el Wall Street Journal, más de diez países de todo el mundo han iniciado investigaciones sobre el proyecto.
Entonces, ¿cómo funciona exactamente este proyecto? Los usuarios escanean sus iris usando una esfera de metal y, al finalizar, pueden ganar 25 criptomonedas exclusivas de la plataforma. A partir de entonces, la información del iris del usuario se vinculará a la cadena de bloques de Worldcoin con su información de identidad. Sin embargo, la privacidad de este proceso y la seguridad de los datos han generado dudas generalizadas por parte de los gobiernos de todo el mundo, y muchas personas tienen dudas al respecto.
Según los datos de la investigación actual, Worldcoin está censurada en al menos 14 países, incluidos Francia, Reino Unido, Corea del Sur y Chile. Estas cifras ciertamente plantean preocupaciones sobre el futuro del proyecto. Damian Killen, responsable de privacidad de Worldcoin, dijo en una entrevista con el Wall Street Journal que la desconfianza del público es inevitable y que están cooperando con los reguladores. Sin embargo, hasta el momento esta cooperación no parece haber dado lugar a avances sustanciales, siendo el único gran paso el compromiso de la compañía de verificar la edad de los usuarios registrados, lo que lo hace aún más confuso ya que fueron sorprendidos permitiendo que menores se registraran en Portugal. Hay algo sospechoso en este proyecto.
La moneda Worldcoin ha sido suspendida en muchos países donde se han llevado a cabo investigaciones. El único país que completó su investigación es Kenia, que finalmente levantó la prohibición del proyecto después de un año de investigación. En Argentina, Worldcoin fue multada con 20 por términos inapropiados en sus términos de servicio. Vale la pena señalar que Worldcoin no ha lanzado oficialmente su criptomoneda en los EE. UU. debido a la "incertidumbre regulatoria", pero eso no impidió que los periodistas probaran un escaneo de iris en un espacio de coworking en Brooklyn.
Destacar:
Países de todo el mundo están investigando el proyecto Worldcoin de Sam Atman y hasta ahora han participado 14 países.
?️ Los usuarios necesitan obtener criptomonedas mediante el escaneo del iris, pero los problemas de privacidad y seguridad de los datos han generado dudas generalizadas.
Argentina multó al proyecto con 200.000 dólares y Kenia levantó su prohibición después de completar una investigación de un año.
Queda por ver cuál será la dirección futura del proyecto Worldcoin. Sus problemas de privacidad y seguridad de los datos deben resolverse con urgencia, y las conclusiones de las agencias reguladoras de varios países también tendrán un profundo impacto en su desarrollo. El editor de Downcodes continuará prestando atención a los últimos avances del proyecto y brindará informes más completos a los lectores.