El robot de tareas automáticas con IA "Daydream" lanzado por Geek Bay, el propietario de Bilibili UP, es popular en Internet. Sus funciones, como el paso de páginas autónomo, la resolución de problemas con IA y la imitación de escritura a mano, son asombrosas. El número de visitas superó el millón en sólo dos días, lo que provocó acalorados debates entre los internautas y reflexiones sobre la naturaleza de la educación y la aplicación de la tecnología. "Daydream" no surgió de la noche a la mañana. Después de meses de investigación, desarrollo e iteración por parte del equipo, finalmente logró respuestas a preguntas en múltiples disciplinas, demostrando el encanto de la innovación tecnológica y la exploración de la educación futura.
¿Se ha hecho realidad el deseo de su infancia? Recientemente, Geek Bay, un conocido presentador de UP en Bilibili, lanzó un video que muestra Daydream, un robot de escritura automática de tareas con inteligencia artificial cuidadosamente construido por su equipo. El número de visitas superó las 100 en sólo dos días, y una vez subió al puesto 15 en la lista de clasificación de la estación B.
Este robot llamado Daydream es un artefacto con el que sueñan innumerables estudiantes. No solo puede pasar páginas de forma independiente, sino que también responde preguntas automáticamente a través de un gran modelo de inteligencia artificial e incluso puede imitar la escritura a mano humana. Lo que es aún más sorprendente es que también aplana cuidadosamente las costuras de las páginas al pasar las páginas. Este diseño casi humano ha sorprendido a muchos internautas.
El nacimiento de la ensoñación no se produjo de la noche a la mañana. El equipo de Geek Bay pasó varios meses realizando una actualización de la versión 1.0 a la versión 2.0. Inicialmente, intentaron modificar las máquinas de escribir existentes, pero encontraron una serie de problemas técnicos, como la estabilidad al pasar las páginas. Al final, el equipo decidió diseñar y construir este robot de escritura inteligente desde cero.
En términos de hardware, la versión 2.0 adopta la estructura CoreXY, que mejora enormemente la estabilidad y eficiencia del trabajo de la máquina. En términos de software, se utilizan modelos avanzados de IA como LayoutLM y GPT-4 para mejorar significativamente la precisión de las respuestas. La integración de estas tecnologías permite a Daydream abordar varios tipos de preguntas en chino, matemáticas, inglés y otras materias, incluidas opciones múltiples, completar espacios en blanco, comprensión de lectura e incluso escritura.
Aunque todavía hay margen de mejora en la productividad de Daydream (3 horas para completar una tarea de 44 páginas), ciertamente ofrece una nueva posibilidad para reducir la carga de los estudiantes. Sin embargo, este invento también impulsó a la gente a pensar profundamente sobre la naturaleza de la educación. Algunos internautas bromearon: Has hecho un buen trabajo, pero una pequeña trivialidad: la mayoría de las escuelas ya han comenzado. Esto no sólo habla de la practicidad de soñar despierto, sino que también refleja algunas de las dudas del público sobre los métodos educativos.
Ya sea un adulto que ha ingresado a la sociedad o un estudiante que tiene dificultades en la escuela, la aparición de ensoñaciones evoca una cierta resonancia en lo profundo del corazón de las personas. No es sólo una máquina que puede reemplazar a los humanos para hacer la tarea, sino también un ejemplo vívido de tecnología que hace realidad las fantasías infantiles. Este invento innovador demuestra cómo la tecnología cambia nuestras vidas y aporta nuevas direcciones de pensamiento al campo de la educación.
A medida que la tecnología de inteligencia artificial continúa avanzando, es posible que dispositivos inteligentes como Daydream entren cada vez más en nuestras vidas. Si bien nos brindan comodidad, también nos recuerdan que debemos repensar la naturaleza de la educación y los métodos de aprendizaje futuros. Si bien apreciamos este milagro tecnológico, también debemos considerar seriamente cómo encontrar un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y la intención original de la educación para garantizar que el progreso tecnológico realmente sirva a la educación en lugar de convertirse en una herramienta para evitar el aprendizaje.
El robot "Daydream" no sólo demuestra el progreso de la ciencia y la tecnología, sino que también desencadena nuestro pensamiento profundo sobre la educación y la ética de la ciencia y la tecnología. En el futuro, cómo equilibrar el progreso tecnológico y la intención original de la educación será una cuestión importante que merecerá un debate continuo.