Un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colonia y del Hospital Universitario de Colonia ha desarrollado una plataforma de patología digital basada en inteligencia artificial que ha revolucionado el diagnóstico del cáncer de pulmón. La plataforma puede analizar de forma totalmente automática secciones de tejido de pacientes con cáncer de pulmón, mejorar significativamente la velocidad y precisión del diagnóstico y proporcionar una base más confiable para la formulación de planes de tratamiento personalizados. Esta innovadora tecnología no solo simplifica el proceso de examen de patología tradicional, sino que también proporciona a los patólogos herramientas de análisis más potentes, lo que mejora la eficiencia y precisión del diagnóstico y, en última instancia, beneficia a más pacientes con cáncer de pulmón.
Recientemente, un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colonia y del Hospital Universitario de Colonia lanzó una plataforma de patología digital basada en inteligencia artificial, dirigida por el Dr. Yuri Tolkach y el Profesor Reinhard Bittner. Esta nueva tecnología puede realizar análisis totalmente automatizados de secciones de tejido de pacientes con cáncer de pulmón, mejorando la velocidad y precisión de la detección de tumores.
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes en los seres humanos y su alta tasa de mortalidad genera mucha ansiedad en muchos pacientes. Hoy en día, las opciones de tratamiento para los pacientes con cáncer de pulmón se basan principalmente en el examen patológico. Los patólogos no solo son capaces de identificar cambios genéticos asociados con moléculas específicas para proporcionar a los pacientes planes de tratamiento personalizados, sino que en los últimos años la transformación digital de la patología también ha avanzado, cambiando significativamente los métodos tradicionales de examen patológico.
En el pasado, los patólogos necesitaban usar un microscopio para observar secciones de tejido, pero ahora pueden digitalizar las secciones y analizarlas directamente en la pantalla de una computadora. Este enfoque digital no sólo mejora la eficiencia, sino que también sienta las bases para el uso de métodos avanzados de análisis de inteligencia artificial. A través de la inteligencia artificial, los investigadores pueden extraer más información relacionada con el cáncer de las diapositivas de patología, lo que es imposible de lograr con los métodos tradicionales.
"Nuestra plataforma se puede utilizar para desarrollar nuevas herramientas clínicas que no sólo mejoren la calidad del diagnóstico sino que también proporcionen nueva información sobre la condición de un paciente, como por ejemplo cómo responde al tratamiento", dijo el Dr. Tolkach para validar la plataforma. Para garantizar su amplia aplicabilidad, el equipo de investigación planea cooperar con cinco instituciones de investigación de patología en Alemania, Austria y Japón para realizar más estudios de validación.
El resultado de esta investigación ha sido publicado en la revista Cell Reporting Medicine, lo que marca otro avance importante en la combinación de patología digital e inteligencia artificial. Gracias a esta tecnología, el diagnóstico del cáncer de pulmón será más preciso en el futuro y también brindará a médicos y pacientes una comprensión más profunda de la enfermedad.
Trabajo de investigación: https://dx.doi.org/10.1016/j.xcrm.2024.101697
Destacar:
1. Un equipo de investigación de la Universidad de Colonia lanzó una plataforma de patología digital basada en inteligencia artificial para realizar análisis totalmente automatizados de secciones de tejido de cáncer de pulmón.
2. ?La patología digital mejora la velocidad y la precisión del diagnóstico del cáncer de pulmón, y los patólogos pueden extraer más información de los cortes.
3. ? El equipo de investigación planea cooperar con instituciones internacionales para verificar y promover la popularización generalizada de la inteligencia artificial en aplicaciones clínicas.
Esta plataforma de patología digital basada en inteligencia artificial ha traído nuevas esperanzas al diagnóstico del cáncer de pulmón. Se espera que su futura aplicación clínica mejore significativamente la experiencia de diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón y mejore el efecto del tratamiento. La colaboración internacional del equipo de investigación también indica que esta tecnología beneficiará a más pacientes en todo el mundo.