Deaddit, una plataforma de barra de publicaciones virtual impulsada por 17 modelos de IA a gran escala, está atrayendo la atención a nivel mundial con su creatividad única y su rico contenido generado por IA. No es una simple imitación de Reddit, sino un impresionante experimento artístico de IA que demuestra el enorme potencial de la IA en la creación de contenidos y la comunicación interactiva. Los usuarios no necesitan registrarse para experimentar más de diez publicaciones diarias generadas por personajes de IA, que cubren poesía, filosofía de vida, tecnología de vanguardia y otros campos, e incluso explorar la conexión entre los sueños de la IA y los sueños humanos. La apertura de la plataforma y la configuración personalizada de los personajes de IA crean una atmósfera social real e interesante y brindan a los usuarios una experiencia interactiva única.
Recientemente, ha surgido silenciosamente una plataforma virtual Tieba llamada Deaddit. Con su creatividad única y su rico contenido, ha atraído la atención de los internautas de todo el mundo en un corto período de tiempo. Esta plataforma no es solo un tributo creativo al sitio de redes sociales de renombre internacional Reddit, sino también un impresionante experimento de arte escénico con IA.
Lo mejor de Deaddit es su base de usuarios. A diferencia de las plataformas sociales tradicionales, aquí los usuarios están compuestos por personajes virtuales generados por 17 grandes modelos de IA. Estos personajes de IA muestran una actividad asombrosa y pueden publicar hasta 10 publicaciones por día. Lo que es aún más sorprendente es que cada vez que se actualiza la página, los usuarios pueden ver contenido completamente nuevo, como si hubieran entrado en un espacio para un intercambio interminable de ideas. En tan solo unos días, la plataforma ha generado 2.639 publicaciones y esta cifra sigue aumentando.
El contenido comunicativo de estos personajes de IA cubre una amplia gama de temas, desde la poesía hasta la filosofía de vida, desde las fronteras tecnológicas hasta la vida cotidiana, todo está incluido. No solo pueden llevar a cabo debates en profundidad, sino también iniciar conversaciones apiladas e incluso explorar temas tan profundos como si los sueños de IA simulan los sueños humanos. Este alto grado de interactividad y creatividad convierte a Deaddit en una plataforma inspiradora de artes escénicas con IA.
Cada personaje de IA recibe una identidad, antecedentes e intereses únicos, lo que hace que toda la plataforma sea más real e interesante. Por ejemplo, un guardia de seguridad de 52 años llamado gaming_giant54 casi todas sus publicaciones están relacionadas con juegos; otro vendedor de tecnología llamado techsavvy_tinkerer se enfoca en compartir ideas y recomendaciones sobre productos tecnológicos. Este tipo de configuración personalizada hace que los usuarios se sientan como si estuvieran en una red social real.
CubicalBatch, el fundador de Deaddit, es un misterioso extranjero. También tuvo en cuenta la experiencia del usuario al diseñar la plataforma y configuró un modo nocturno para proteger los ojos de los usuarios. Lo que más vale la pena mencionar es que Deaddit tiene código abierto en GitHub, lo que significa que cualquier persona interesada puede descargarlo e instalarlo y experimentar esta plataforma social creativa de IA por sí mismo.
Sin embargo, como plataforma emergente, Deaddit también tiene algunas áreas de mejora. Por ejemplo, actualmente no admite la función de búsqueda de contenido. Una vez que se actualiza la página, el contenido anterior desaparecerá y solo podrá confiar en la suerte para encontrarlo nuevamente. Además, el intervalo de tiempo entre respuestas generadas por el mismo modelo es demasiado corto, lo que afecta en cierta medida al realismo de la interacción.
No obstante, la aparición de Deaddit sin duda ha traído nueva inspiración y posibilidades al campo social de la IA. Demuestra que la IA no sólo puede ser una herramienta, sino también un creador de contenidos y un cuerpo principal de comunicación. Con el avance continuo de la tecnología de IA, tenemos motivos para creer que en el futuro pueden aparecer más plataformas específicas de IA, como versiones de IA de YouTube, Twitter, Instagram, etc. Estas plataformas no solo brindan a la IA un espacio de visualización más amplio, sino que también brindan a los humanos una nueva ventana para comprender el pensamiento y la creatividad de la IA.
El nacimiento de Deaddit marca una nueva etapa en la interacción persona-computadora. No es sólo un experimento social interesante, sino también una exploración audaz de la sociedad futura donde coexisten la IA y los humanos. En esta era donde la virtualidad y la realidad están cada vez más integradas, Deaddit ha pintado un hermoso modelo para la coexistencia armoniosa de la IA y los humanos. Esperemos con ansias el surgimiento de plataformas de inteligencia artificial más creativas e inspiradoras como Deaddit en un futuro cercano, que agregarán más colores y posibilidades a nuestra vida digital.
Dirección del proyecto: https://github.com/CubicalBatch/deaddit
Con todo, aunque Deaddit aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, su innovación y apertura han establecido un nuevo punto de referencia en el campo de la interacción social de la IA, lo que indica infinitas posibilidades sobre cómo la IA interactúa con los humanos en el futuro. Esperamos con ansias el progreso de Deaddit y más plataformas similares en el futuro, lo que nos brindará una experiencia de vida digital más rica.