Meta lanzó recientemente la nueva herramienta de inteligencia artificial de Instagram, “AI Studio”, en los Estados Unidos, que permite a los usuarios crear imágenes de inteligencia artificial personalizadas e interactuar más profundamente con los fanáticos. Esto marca otro avance importante en la integración de las redes sociales y la tecnología de inteligencia artificial. Las imágenes de IA no solo pueden responder a los comentarios, sino también chatear con los usuarios en tiempo real como un "avatar", mejorando la eficiencia de la comunicación entre creadores y fanáticos. La medida de Meta tiene como objetivo competir con otras plataformas de chatbot de IA y proporcionar a los creadores herramientas de participación de los fans más poderosas.
Recientemente, Meta anunció que los usuarios de Instagram en Estados Unidos podrán utilizar una nueva herramienta llamada "AI Studio" para crear sus propias imágenes de IA. La medida está diseñada para ayudar a los creadores y las empresas a interactuar mejor con los fanáticos, con avatares de IA capaces de comunicarse directamente con las personas en el chat y responder a los comentarios como si fueran su "avatar". Los usuarios pueden iniciar un nuevo "Chat AI" a través de la página web de Instagram o directamente en la aplicación.
Como se menciona en el blog de Meta, los creadores pueden personalizar la imagen de IA en función de su contenido de Instagram, incluidos los temas que deben evitar y los enlaces que desean compartir. Además, los creadores pueden activar la función de respuesta automática de AI e indicar qué cuentas específicas pueden interactuar con ellos. Imagine que con un asistente de inteligencia artificial de este tipo, los creadores aún pueden comunicarse con los fanáticos cuando están ocupados.
Vale la pena mencionar que AI Studio no solo puede crear imágenes de IA similares a las de los usuarios, sino también generar nuevos personajes de IA, que se pueden usar en varias aplicaciones de Meta. La medida de Meta se produce en momentos en que compite con startups como Character.AI y Replika, que han atraído a los usuarios a interactuar con chatbots temáticos e incluso desarrollar sentimientos por ellos.
En intentos anteriores, Meta hizo que algunas celebridades crearan avatares de IA, pero el enfoque fue que usaran diferentes nombres y personalidades. La razón por la que Meta adoptó este enfoque en ese momento fue que le preocupaba que estas IA pudieran hacer comentarios inapropiados en nombre de las celebridades. Aunque los estudios de IA tienen algunos controles integrados, la IA generativa es intrínsecamente incierta.
Para hacer frente a estos riesgos, Meta afirmó que todas las imágenes de IA estarán claramente marcadas en la plataforma para garantizar que los usuarios puedan identificarlas claramente. El proceso de creación de IA también se detalla en un manual para creadores. Los creadores deben enumerar claramente los temas que la IA no discutirá, como preguntas como "¿Debería invertir en criptomonedas?"
En el futuro, podemos esperar ver más y más imágenes de IA en Instagram, y el lanzamiento de AI Studio sin duda traerá nuevos cambios a la interacción entre usuarios y creadores.
Reflejos:
- Meta lanza "AI Studio" en Instagram, que permite a los usuarios crear sus propias imágenes de IA.
- Las imágenes de IA pueden chatear con los fans y responder a los comentarios, mejorando la experiencia de interacción del usuario.
- Los usuarios pueden personalizar el contenido y la interacción de la IA; Meta se esfuerza por competir con otras plataformas de chatbot de IA.
Con todo, AI Studio de Instagram ofrece a los usuarios y creadores una nueva forma de interactuar sin precedentes, y su desarrollo merece atención continua. En el futuro, la aplicación de la IA en las redes sociales será más amplia y profunda, lo que brindará más posibilidades.